Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autokontzeptu fisikoaren neutresnak

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46658
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Zulaika Isasti, Luis María; Arrieta Illarramendi, Modesto
Date:
1999
Published in:
Tantak. 1999, n. 22, diciembre ; p. 75-96
Abstract:

Últimamente el autoconcepto es considerado como un constructo de suma importancia en el desarrollo de la personalidad y el comportamiento. Desde un planteamiento multidimensional el autoconcepto físico es uno de sus componentes principales. En nuestra sociedad actual la autoimagen corporal cobra una relevancia evidente. A la hora de acometer estudios al respecto nos encontramos con la carencia de instrumentos de medición en euskera. Este trabajo ha consistido en la validación de tres cuestionarios al citado idioma. El SDQ (Self Description Questionnaire), el PSPP (The Psysical Self-Perception Profile) y el PIP (Perceived Importante Profile) valoran la autopercepción física de uno mismo. Se han analizado la correlación biserial, fiabilidad, validez de criterio, validez teórica y baremaciones con una muestra de niños guipuzcoanos de 10 años (N=153) comparándola con revisiones anteriores. Los resultados confirman la validez de los instrumentos.

Últimamente el autoconcepto es considerado como un constructo de suma importancia en el desarrollo de la personalidad y el comportamiento. Desde un planteamiento multidimensional el autoconcepto físico es uno de sus componentes principales. En nuestra sociedad actual la autoimagen corporal cobra una relevancia evidente. A la hora de acometer estudios al respecto nos encontramos con la carencia de instrumentos de medición en euskera. Este trabajo ha consistido en la validación de tres cuestionarios al citado idioma. El SDQ (Self Description Questionnaire), el PSPP (The Psysical Self-Perception Profile) y el PIP (Perceived Importante Profile) valoran la autopercepción física de uno mismo. Se han analizado la correlación biserial, fiabilidad, validez de criterio, validez teórica y baremaciones con una muestra de niños guipuzcoanos de 10 años (N=153) comparándola con revisiones anteriores. Los resultados confirman la validez de los instrumentos.

Leer menos
Materias (TEE):
concepto de sí mismo; imagen corporal; evaluación; instrumento de medida; cuestionario; lengua vasca; traducción; validez
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.