Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Comorbilidad de la ansiedad social específica y generalizada en adolescentes españoles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4569
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
View/Open
01720073000154.pdf (73.26Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Zubeidat, Ihab; Fernández Parra, Antonio; Sierra Freire, Juan Carlos; Salinas Martínez de Lecea, José María
Date:
2007
Published in:
Psicothema. 2007, v. 19, n.4 ; p. 654-660
Abstract:

Se explora la comorbilidad entre el trastorno de ansiedad social, incluida la de sus subtipos específico y generalizado, y otros problemas psicopatológicos en adolescentes. Para ello, se evaluaron 961 jóvenes españoles (media de edad= 15,63 años) mediante diferentes autoinformes que miden variables sociodemográficas, competencias e índices clínicos. Los resultados indicaron que los jóvenes con ansiedad social mostraban un porcentaje de comorbilidad superior al presentado por los jóvenes con otras psicopatologías en los índices referentes a la ansiedad y evitación de situaciones sociales. El segundo grupo obtuvo un porcentaje de comorbilidad mayor que el primero en la mayoría de los problemas clínicos medidos por el YSR-11-18 y el MMPI-A. En tan sólo once de los índices clínicos evaluados resultó significativa la diferencia en comorbilidad entre los dos grupos de ansiedad social (específica y generalizada), presentando el primero un porcentaje de comorbilidad inferior.

Se explora la comorbilidad entre el trastorno de ansiedad social, incluida la de sus subtipos específico y generalizado, y otros problemas psicopatológicos en adolescentes. Para ello, se evaluaron 961 jóvenes españoles (media de edad= 15,63 años) mediante diferentes autoinformes que miden variables sociodemográficas, competencias e índices clínicos. Los resultados indicaron que los jóvenes con ansiedad social mostraban un porcentaje de comorbilidad superior al presentado por los jóvenes con otras psicopatologías en los índices referentes a la ansiedad y evitación de situaciones sociales. El segundo grupo obtuvo un porcentaje de comorbilidad mayor que el primero en la mayoría de los problemas clínicos medidos por el YSR-11-18 y el MMPI-A. En tan sólo once de los índices clínicos evaluados resultó significativa la diferencia en comorbilidad entre los dos grupos de ansiedad social (específica y generalizada), presentando el primero un porcentaje de comorbilidad inferior.

Leer menos
Materias (TEE):
angustia; trastorno de la conducta; adolescencia; muestra; estudio de casos; análisis comparativo; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
ESO; Granada; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.