dc.contributor.author | González García, Julio Antonio | spa |
dc.contributor.author | Álvarez Pérez, Luis | spa |
dc.contributor.author | González Castro, Paloma | spa |
dc.contributor.author | Núñez Pérez, José Carlos | spa |
dc.contributor.author | Bernardo Gutiérrez, Ana Belén | spa |
dc.contributor.author | Álvarez García, David | spa |
dc.date.issued | 2008 | spa |
dc.identifier.citation | p. 55 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4516 | |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/3428.pdf | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio está en aportar información acerca de los efectos de la instrucción estratégica en el área de las ciencias sociales sobre: (1) el nivel real, así como la competencia percibida, respecto de las destrezas de los estudiantes para la selección, organización y elaboración de la información, y (2) su actitud y motivación hacia el trabajo en este área curricular. Participan en este estudio 107 estudiantes, 57 forman parte del grupo control y 50 del grupo experimental, escolarizados en tercero de educación secundaria (9õ grado). Los profesores y estudiantes que participaron en la experiencia siguen un curso on-line para manejar la estrategia hypertexto durante tres meses, aproximadamente. Pasado este tiempo, el profesor introduce la herramienta en clase aplicándola tanto desde el punto de vista conceptual como procedimental. Los resultados muestran que la instrucción estratégica implementada en este estudio mejora de modo importante los procesos de comprensión escrita (tanto literal como inferencial), incrementa la competencia precibida para el manejo interno de la información (selección, organización y elaboración) y genera cambios positivos en cuanto a la actitud y motivación de los estudiantes hacia el trabajo en el área de las ciencias sociales. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2008, v. 20, n.1 ; p. 49-55 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | ciencias sociales | spa |
dc.subject | tratamiento de la información | spa |
dc.subject | uso didáctico del ordenador | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | hipertexto | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Estrategia hipertextual computerizada y construcción personal de significados | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 2008-07-31T08:03:36 | spa |
dc.description.location | Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1õB; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | AS-3779-1989 | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |