Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la demanda potencial de las actividades físicas de aventura en la naturaleza en la ciudad de Barcelona

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45065
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (5.552Mb)
Catalán (4.882Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olivera Betrán, Alberto; Olivera Betrán, Javier
Date:
1998
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 1998, n. 52, segundo trimestre ; p. 92-102
Abstract:

Las actividades físicas de aventura en la naturaleza se originan en el seno de los países más desarrollados, en la década de los setenta, en las sociedades postindustrales, al hilo del paradigma ecológico y en el ámbito cultural de la posmodernidad. En el siglo XXI este universo de prácticas, conocidas mayoritariamente como deportes de aventura, se ha consolidado como una alternativa turístico-recreativa en auge en el tiempo de ocio activo y han ayudado a la recuperación demográfica y económica de territorios deprimidos. Cataluña ha sido pionera en la oferta de un buen número de actividades de este conjunto de prácticas en la actualidad existe una fuerte estructura empresarial y una demanda creciente. Su orografía, la tradición excursionista y montañera existente, su estructura mayoritariamente urbana y su particular configuración cultural, social y económica, han facilitado el enraizamiento de las actividades físicas de aventura en la naturaleza ('Afan') en nuestra comunidad. El presente estudio indaga sobre la demanda potencial (no practicantes) y real (usuarios) de las 'Afan' en Cataluña y, en particular, en la ciudad de Barcelona, el núcleo urbano del que proceden la mayoría de practicantes. Ciertas averiguaciones sobre la demanda potencial y real nos hacen prever un crecimiento sostenido de usuarios que pueden desbordar la oferta empresarial existente y generar ciertos problemas de masificación medioambiental. Por otra parte, el vacío legal existente en el terreno de las coberturas, los seguros y las titulaciones además de la escasa regulación de estas prácticas en el medio natural, pueden provocar conflictos venideros que desacreditarían este emergente sector.

Las actividades físicas de aventura en la naturaleza se originan en el seno de los países más desarrollados, en la década de los setenta, en las sociedades postindustrales, al hilo del paradigma ecológico y en el ámbito cultural de la posmodernidad. En el siglo XXI este universo de prácticas, conocidas mayoritariamente como deportes de aventura, se ha consolidado como una alternativa turístico-recreativa en auge en el tiempo de ocio activo y han ayudado a la recuperación demográfica y económica de territorios deprimidos. Cataluña ha sido pionera en la oferta de un buen número de actividades de este conjunto de prácticas en la actualidad existe una fuerte estructura empresarial y una demanda creciente. Su orografía, la tradición excursionista y montañera existente, su estructura mayoritariamente urbana y su particular configuración cultural, social y económica, han facilitado el enraizamiento de las actividades físicas de aventura en la naturaleza ('Afan') en nuestra comunidad. El presente estudio indaga sobre la demanda potencial (no practicantes) y real (usuarios) de las 'Afan' en Cataluña y, en particular, en la ciudad de Barcelona, el núcleo urbano del que proceden la mayoría de practicantes. Ciertas averiguaciones sobre la demanda potencial y real nos hacen prever un crecimiento sostenido de usuarios que pueden desbordar la oferta empresarial existente y generar ciertos problemas de masificación medioambiental. Por otra parte, el vacío legal existente en el terreno de las coberturas, los seguros y las titulaciones además de la escasa regulación de estas prácticas en el medio natural, pueden provocar conflictos venideros que desacreditarían este emergente sector.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; ejercicio; actividades al aire libre; medio ambiente; Cataluña
Otras Materias:
Barcelona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.