Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las actividades físicas de aventura en la naturaleza : estudio de la oferta y la demanda en el sector empresarial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44988
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (8.213Mb)
Catalán (7.755Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olivera Betrán, Alberto; Olivera Betrán, Javier
Date:
1999
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 1999, n. 57, tercer trimestre ; p. 86-94
Abstract:

Se presenta una investigación en torno al ámbito de la oferta y la demanda en el sector empresarial del turismo de aventura en Cataluña, a través del cual se han conocido que las circunstancias clave identificativas este espacio del ocio activo vienen delimitadas por los siguientes parámetros: El perfil básico corresponde a una pequeña empresa de servicios turísticos. El marketing de éxito que promocionan las empresas del sector se articula en torno al triángulo: diversión-naturaleza-aventura. El rafting es la actividad más emblemática. Existe un vacío legal considerable. Hay una escasa incidencia medioambiental. Se produce una siniestralidad mínima, en relación al número de practicantes y en comparación con otros sectores del ocio activo.

Se presenta una investigación en torno al ámbito de la oferta y la demanda en el sector empresarial del turismo de aventura en Cataluña, a través del cual se han conocido que las circunstancias clave identificativas este espacio del ocio activo vienen delimitadas por los siguientes parámetros: El perfil básico corresponde a una pequeña empresa de servicios turísticos. El marketing de éxito que promocionan las empresas del sector se articula en torno al triángulo: diversión-naturaleza-aventura. El rafting es la actividad más emblemática. Existe un vacío legal considerable. Hay una escasa incidencia medioambiental. Se produce una siniestralidad mínima, en relación al número de practicantes y en comparación con otros sectores del ocio activo.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; actividades al aire libre; ocio; turismo; gestión empresarial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.