Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las actividades físicas de aventura en la naturaleza : ¿un fenómeno moderno o posmoderno?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44795
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (247.6Kb)
Catalán (262.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Águila Soto, Cornelio
Date:
2007
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 89, tercer trimestre ; p. 81-87
Abstract:

Las Actividades Físicas de Aventura en la Naturaleza (AFAN) surgidas en las últimas décadas del siglo XX, representan un cambio en la práctica deportiva que se relaciona con los fundamentos culturales de la Posmodernidad. Emoción, flexibilidad, ruptura con el deporte tradicional, son algunas de sus características que las sitúan cercanas a los valores posmodernos. Sin embargo, si se examina el desarrollo y la organización de estas prácticas, especialmente cuando sus responsables son empresas de servicios deportivos, es posible encontrar numerosos marcadores estructurales propios de la Modernidad. Por ello, se utilizan las AFAN como un ejemplo de la tesis de posmodernización de Inglehart, según la cual, en las sociedades occidentales avanzadas se está produciendo un giro cultural hacia el posmodernismo, pero ello no supone una ruptura con los referentes estructurales modernos que aún perduran.

Las Actividades Físicas de Aventura en la Naturaleza (AFAN) surgidas en las últimas décadas del siglo XX, representan un cambio en la práctica deportiva que se relaciona con los fundamentos culturales de la Posmodernidad. Emoción, flexibilidad, ruptura con el deporte tradicional, son algunas de sus características que las sitúan cercanas a los valores posmodernos. Sin embargo, si se examina el desarrollo y la organización de estas prácticas, especialmente cuando sus responsables son empresas de servicios deportivos, es posible encontrar numerosos marcadores estructurales propios de la Modernidad. Por ello, se utilizan las AFAN como un ejemplo de la tesis de posmodernización de Inglehart, según la cual, en las sociedades occidentales avanzadas se está produciendo un giro cultural hacia el posmodernismo, pero ello no supone una ruptura con los referentes estructurales modernos que aún perduran.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; actividades al aire libre; actividades recreativas; ocio; cultura
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.