Abriendo brecha, personas con discapcidad en la educación en México : programa de atención a la discapacidad
Full text:
http://portal.uned.es/pls/portal ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
I Encuentro Iberoaméricano sobre Universidad y Discapacidad. 2010 ; p. 137-150Abstract:
Desde el año 2004 la Universidad Tecnológica Santa Catarina ha promovido cambios que permitan incluir a las personas que tengan algún tipo de discapacidad motora, visual, auditiva o trastorno de lenguaje bajo el principio de que las personas con discapacidad tienen derecho a elegir la universidad y la profesión de su preferencia. Esta actividad se basa en el derecho que tienen las personas con discapacidad a la igualdad de oportunidades, a la vida independiente y a la participación y plena integración a la vida social en todos sus aspectos; educativo, laboral, económico, cultural, etc. La preocupación por la situación social de las personas con discapacidad se materializa a través de su Programa de Atención a la Discapacidad (PAD) cuyo objetivo general consiste en promover la satisfacción de las necesidades educativas de las personas con discapacidad motora, visual, auditiva o con trastornos de lenguaje, mediante su integración a los niveles de educación media superior y superior.
Desde el año 2004 la Universidad Tecnológica Santa Catarina ha promovido cambios que permitan incluir a las personas que tengan algún tipo de discapacidad motora, visual, auditiva o trastorno de lenguaje bajo el principio de que las personas con discapacidad tienen derecho a elegir la universidad y la profesión de su preferencia. Esta actividad se basa en el derecho que tienen las personas con discapacidad a la igualdad de oportunidades, a la vida independiente y a la participación y plena integración a la vida social en todos sus aspectos; educativo, laboral, económico, cultural, etc. La preocupación por la situación social de las personas con discapacidad se materializa a través de su Programa de Atención a la Discapacidad (PAD) cuyo objetivo general consiste en promover la satisfacción de las necesidades educativas de las personas con discapacidad motora, visual, auditiva o con trastornos de lenguaje, mediante su integración a los niveles de educación media superior y superior.
Leer menos