Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación y diagnóstico de procesos de formación en entornos virtuales de aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4338
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez González, Raquel Amaya; Pérez Herrero, María del Henar; Sampedro Nuño, Andrés; Martínez Nistal, Ángel
Date:
2004
Published in:
Sociedad del conocimiento, ocio y cultura : un enfoque interdisciplinar. 2004 ; p. 81-103
Abstract:

Análisis de la formación no presencial en entornos virtuales de aprendizaje a partir de la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en contextos educativos. Un entorno virtual de aprendizaje es diseñado con el objetivo de facilitar la enseñanza, el aprendizaje y la comunicación de cualquier persona. Las estrategias de aprendizaje que se pretenden fomentar en los estudiantes a través de esta modalidad de formación se vinculan a la perspectiva constructivista, cuya intención es permitir a los sujetos recibir, seleccionar, procesar, transformar, almacenar, valorar y utilizar adecuadamente la información y conocimiento. Dentro de este análisis se hace referencia a la elaboración de materiales educativos multimedia, entendidos como recursos motivadores y facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje que integran diversos media en un mismo soporte digital siguiendo criterios tecnológicos y pedagógicos.

Análisis de la formación no presencial en entornos virtuales de aprendizaje a partir de la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en contextos educativos. Un entorno virtual de aprendizaje es diseñado con el objetivo de facilitar la enseñanza, el aprendizaje y la comunicación de cualquier persona. Las estrategias de aprendizaje que se pretenden fomentar en los estudiantes a través de esta modalidad de formación se vinculan a la perspectiva constructivista, cuya intención es permitir a los sujetos recibir, seleccionar, procesar, transformar, almacenar, valorar y utilizar adecuadamente la información y conocimiento. Dentro de este análisis se hace referencia a la elaboración de materiales educativos multimedia, entendidos como recursos motivadores y facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje que integran diversos media en un mismo soporte digital siguiendo criterios tecnológicos y pedagógicos.

Leer menos
Materias (TEE):
método multimedia; nuevas tecnologías; tecnología de la información; elaboración de medios de enseñanza; tecnología de la educación; evaluación; diagnóstico; tecnología de los medios de comunicación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.