Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollos recientes de los modelos psicométricos de la teoría de respuesta a los ítems

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4313
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/242.pdf
View/Open
017199930016.pdf (1.259Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barbero García, María Isabel
Date:
1999
Published in:
Psicothema. 1999, v.11, n. 1, febrero; p. 195-210
Abstract:

El desarrollo de los modelos de la Teoría de Respuesta a los Ítems (TRI), ha hecho que estos tomen fuerza en el campo de la evaluación psicológica y educativa, como lo demuestran las investigaciones recogidas en distintas revistas especializadas y presentadas en reuniones científicas. Se han hecho también trabajos de recopilación que ponen de manifiesto la evolución de estos modelos y los problemas prácticos que han ido solucionando, uno de ellos es el llevado a cabo por Van der Linden y Hambleton (1997) que incluye importantes trabajos dentro del campo de la sicometría. El objetivo del trabajo es realizar una síntesis de los modelos allí presentados pero de una manera sencilla, sin el aparato formal, de manera que todas aquellas personas interesadas en el tema puedan tener una visión general del mismo y, más tarde, pueden abordar el estudio de estos modelos con mayor profundidad..

El desarrollo de los modelos de la Teoría de Respuesta a los Ítems (TRI), ha hecho que estos tomen fuerza en el campo de la evaluación psicológica y educativa, como lo demuestran las investigaciones recogidas en distintas revistas especializadas y presentadas en reuniones científicas. Se han hecho también trabajos de recopilación que ponen de manifiesto la evolución de estos modelos y los problemas prácticos que han ido solucionando, uno de ellos es el llevado a cabo por Van der Linden y Hambleton (1997) que incluye importantes trabajos dentro del campo de la sicometría. El objetivo del trabajo es realizar una síntesis de los modelos allí presentados pero de una manera sencilla, sin el aparato formal, de manera que todas aquellas personas interesadas en el tema puedan tener una visión general del mismo y, más tarde, pueden abordar el estudio de estos modelos con mayor profundidad..

Leer menos
Materias (TEE):
respuesta; investigación; evaluación; construcción de modelos; análisis de ítem
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.