Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La atención selectiva : estudio de la influencia de los estímulos de la tarea y del estilo cognitivo impulsividad-reflexividad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/42039
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Hípola, María del Pilar
Date:
1989
Published in:
Tesis Doctorales ; 253/93
Abstract:

Estudiar la atención selectiva tanto en su vertiente práctica como en su planteamiento teórico, reconsiderando sus implicaciones psico-pedagógicas, así como los postulados e hipótesis en que se apoya.. 240 niños y niñas de siete, nueve y once años, de segundo, cuarto y sexto curso de EGB.. Establece con precisión las relaciones entre la atención selectiva y las características de los estímulos de las tareas, así como entre aquélla y el estímulo cognitivo impulsividad-reflexividad. Determina las implicaciones psicológicas y educativas que pueden derivarse de lo anterior en sujetos del nivel de enseñanza primaria.. Utiliza instrumentos de medida de inteligencia, el Test Factor 'g', el Culture Fair Intelligence Test, el Test de Emparejamiento de Figuras Conocidas, la prueba de aprendizaje incidental estándar, la prueba de aprendizaje incidental experimental y un cuestionario.. Las tareas caracterizadas por la presentación de los estímulos relacionados o en situación de contexto interactivo incrementan notablemente el nivel de atención selectiva, sobre todo hacia los estímulos irrelevantes. Se constata la presencia de diferencias significativas en los niveles de procesamiento de la información en cuanto a la percepción de las características que distinguen a una prueba de otra.. Se precisa tener en cuenta en los procesos de enseñanza-aprendizaje las características de los estímulos visuales que constituyen las tareas escolares, con el objeto de favorecer e incrementar los procesos atencionales y de memoria de los niños..

Estudiar la atención selectiva tanto en su vertiente práctica como en su planteamiento teórico, reconsiderando sus implicaciones psico-pedagógicas, así como los postulados e hipótesis en que se apoya.. 240 niños y niñas de siete, nueve y once años, de segundo, cuarto y sexto curso de EGB.. Establece con precisión las relaciones entre la atención selectiva y las características de los estímulos de las tareas, así como entre aquélla y el estímulo cognitivo impulsividad-reflexividad. Determina las implicaciones psicológicas y educativas que pueden derivarse de lo anterior en sujetos del nivel de enseñanza primaria.. Utiliza instrumentos de medida de inteligencia, el Test Factor 'g', el Culture Fair Intelligence Test, el Test de Emparejamiento de Figuras Conocidas, la prueba de aprendizaje incidental estándar, la prueba de aprendizaje incidental experimental y un cuestionario.. Las tareas caracterizadas por la presentación de los estímulos relacionados o en situación de contexto interactivo incrementan notablemente el nivel de atención selectiva, sobre todo hacia los estímulos irrelevantes. Se constata la presencia de diferencias significativas en los niveles de procesamiento de la información en cuanto a la percepción de las características que distinguen a una prueba de otra.. Se precisa tener en cuenta en los procesos de enseñanza-aprendizaje las características de los estímulos visuales que constituyen las tareas escolares, con el objeto de favorecer e incrementar los procesos atencionales y de memoria de los niños..

Leer menos
Materias (TEE):
atención; estilo cognitivo; impulsividad; percepción visual; inteligencia; test de inteligencia; test de aprendizaje; cuestionario
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.