Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de integración escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41604
Education Level:
Educación de Adultos
Educación Especial
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
1990
Abstract:

Proyecto de integración de alumnos con minusvalías físicas y disfunciones importantes de aprendizaje (deficiencias motóricas y mentales), presentado por la Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid y el Centro de Adultos de Fuenlabrada. Los objetivos son: integrar al minusválido físico en una comunidad escolar abierta; intentar superar todos los prejuicios creados dentro del entorno familiar y social; y establecer puentes entre la escuela y la formación para la vida activa. Se desarrolla en fases: en la primera, a través de un programa de información y propaganda, se localiza a todos las personas susceptibles de acogerse a los objetivos marcados por el proyecto. En la segunda se emprende un programa de eliminación de barreras arquitectónicas, adecuación de los muebles y recopilación del material necesario para las sesiones psicopedagógicas. En la tercera fase, mediante pruebas psicopedagógicas y tests se establecen los grupos. En la cuarta, los profesores asisten a cursillos de formación sobre temas de integración y, finalmente, en la quinta se realiza la evaluación. La valoración de la experiencia es muy positiva ya que se ha conseguido una buena integración de los alumnos en los grupos, han mantenido una asistencia a clase continuada y han realizado, dentro de sus posibilidades, todas las actividades y trabajos. Con los padres se han mantenido entrevistas a lo largo del curso para dar a conocer los informes médicos y analizar algún problema concreto relacionado con su formación.

Proyecto de integración de alumnos con minusvalías físicas y disfunciones importantes de aprendizaje (deficiencias motóricas y mentales), presentado por la Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid y el Centro de Adultos de Fuenlabrada. Los objetivos son: integrar al minusválido físico en una comunidad escolar abierta; intentar superar todos los prejuicios creados dentro del entorno familiar y social; y establecer puentes entre la escuela y la formación para la vida activa. Se desarrolla en fases: en la primera, a través de un programa de información y propaganda, se localiza a todos las personas susceptibles de acogerse a los objetivos marcados por el proyecto. En la segunda se emprende un programa de eliminación de barreras arquitectónicas, adecuación de los muebles y recopilación del material necesario para las sesiones psicopedagógicas. En la tercera fase, mediante pruebas psicopedagógicas y tests se establecen los grupos. En la cuarta, los profesores asisten a cursillos de formación sobre temas de integración y, finalmente, en la quinta se realiza la evaluación. La valoración de la experiencia es muy positiva ya que se ha conseguido una buena integración de los alumnos en los grupos, han mantenido una asistencia a clase continuada y han realizado, dentro de sus posibilidades, todas las actividades y trabajos. Con los padres se han mantenido entrevistas a lo largo del curso para dar a conocer los informes médicos y analizar algún problema concreto relacionado con su formación.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; integración social; formación para la vida cotidiana; formación de profesores; deficiente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.