Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Me gusta Leganés por lo fresquito que es

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40433
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez Jiménez, Clotilde; López García, María; Lagunilla Pajares, Francisca; Ferrari Sanjuan, Margarita; Domínguez García, Begoña; Fernández García, Ana; Gómez Manzaneque, Teresa
Date:
2002
Abstract:

El proyecto pretende acercar el centro al barrio y a la localidad, mediante el conocimiento y disfrute de los servicios que ofrecen, relacionando los aprendizajes del colegio con las experiencias de los niños fuera de él. Los objetivos son desarrollar la autonomía y los hábitos para la conviencia; desarrollar actitudes de ayuda y colaboración mutua; establecer correspondencia con personas desconocidas; participar en la vida de la comunidad y conocer la cultura propia; estimular la capacidad de representación de la realidad; utilizar el lenguaje verbal correctamente; y desarrollar la creatividad y el sentido crítico. La metodología son los pequeños proyectos, utilizando al personaje fantástico la giganta Felipa. Primero se recoge información, después se realizan salidas por la ciudad y finalmente se elaboran materiales sobre la experiencia. Los alumnos de tres años visitan El Romancero, una escuela infantil; elaboran un libro para la biblioteca con fotos de los propios niños; y visitan un centro comercial para comprar peces. Los alumnos de cuatro años visitan una oficina de Correos; y elaboran una pequeña maqueta del barrio, una agenda con direcciones de alumnos, y un álbum de fotos sobre el barrio. Los alumnos de cinco años visitan Parquesur, otros colegios y el centro cívico Rigoberta Menchú; y reciben la visita de Javier el policía. Además, se realizan salidas conjuntas de todos los niveles, sobre las que se elaboran trabajos. La evaluación es continua, a través de observaciones y registros, entrevistas con las familias y recogida de información de personas relacionadas con los niños. Se incluyen como anexos muestras de fichas elaboradas para trabajar con los alumnos, y fotografías de actividades..

El proyecto pretende acercar el centro al barrio y a la localidad, mediante el conocimiento y disfrute de los servicios que ofrecen, relacionando los aprendizajes del colegio con las experiencias de los niños fuera de él. Los objetivos son desarrollar la autonomía y los hábitos para la conviencia; desarrollar actitudes de ayuda y colaboración mutua; establecer correspondencia con personas desconocidas; participar en la vida de la comunidad y conocer la cultura propia; estimular la capacidad de representación de la realidad; utilizar el lenguaje verbal correctamente; y desarrollar la creatividad y el sentido crítico. La metodología son los pequeños proyectos, utilizando al personaje fantástico la giganta Felipa. Primero se recoge información, después se realizan salidas por la ciudad y finalmente se elaboran materiales sobre la experiencia. Los alumnos de tres años visitan El Romancero, una escuela infantil; elaboran un libro para la biblioteca con fotos de los propios niños; y visitan un centro comercial para comprar peces. Los alumnos de cuatro años visitan una oficina de Correos; y elaboran una pequeña maqueta del barrio, una agenda con direcciones de alumnos, y un álbum de fotos sobre el barrio. Los alumnos de cinco años visitan Parquesur, otros colegios y el centro cívico Rigoberta Menchú; y reciben la visita de Javier el policía. Además, se realizan salidas conjuntas de todos los niveles, sobre las que se elaboran trabajos. La evaluación es continua, a través de observaciones y registros, entrevistas con las familias y recogida de información de personas relacionadas con los niños. Se incluyen como anexos muestras de fichas elaboradas para trabajar con los alumnos, y fotografías de actividades..

Leer menos
Materias (TEE):
actividades socio-culturales; ambiente urbano; comunidad local; educación cívica; educación ambiental; educación preescolar
Otras Materias:
Leganés
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.