Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de Prevención de Drogodependencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40152
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez Martínez, Lourdes; Castelló Jiménez, Elena; Calvo García, Pilar; Garrudo Elices, Esther; Marugán García, Azucena; Pajares Arribas, Irene; Sánchez Sánchez, Ana Silvia; Hernández Amores, Teresa; Lanzas Cobacho, Purificación; Álvarez García, Mercedes
Date:
2000
Abstract:

Con el proyecto se quieren corregir comportamientos de falta de independencia y autonomía personal. Los objetivos son evitar el consumo de alcohol, tabaco y hachís en edades cada vez más tempranas; y la competitividad, el consumismo y la agresividad. Se trabaja en pequeños proyectos aprovechando las inquietudes e intereses de los niños siendo ellos los que buscan soluciones. Para ello se tratan los sentimientos, las medicinas, Yo soy especial y hábitos de higiene y alimentación saludables. Y se realizan actividades como un taller de cocina, visitas a panaderías y mercados, Escuela de Padres, salidas al campo y se celebra la Navidad, los Derechos del Niño, el Carnaval, el Día de la No Violencia y la Semana Cultural. Se evalúa la participación en actividades de grupo y la consecución de objetivos. Incluye adivinanzas, cuentos, fichas de registro de actividades, cuestionarios y el diario de intervenciones de la coordinadora del proyecto.

Con el proyecto se quieren corregir comportamientos de falta de independencia y autonomía personal. Los objetivos son evitar el consumo de alcohol, tabaco y hachís en edades cada vez más tempranas; y la competitividad, el consumismo y la agresividad. Se trabaja en pequeños proyectos aprovechando las inquietudes e intereses de los niños siendo ellos los que buscan soluciones. Para ello se tratan los sentimientos, las medicinas, Yo soy especial y hábitos de higiene y alimentación saludables. Y se realizan actividades como un taller de cocina, visitas a panaderías y mercados, Escuela de Padres, salidas al campo y se celebra la Navidad, los Derechos del Niño, el Carnaval, el Día de la No Violencia y la Semana Cultural. Se evalúa la participación en actividades de grupo y la consecución de objetivos. Incluye adivinanzas, cuentos, fichas de registro de actividades, cuestionarios y el diario de intervenciones de la coordinadora del proyecto.

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; hábito alimentario; relaciones interpersonales; educación alimentaria; autoestima; sentido crítico; educación sanitaria; educación preescolar; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.