Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alimentación e higiene

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39879
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alfaya Salvador, María Luz; Bascones Coca, Piedad; Blanco Valle, María Carmen; Cardiel Sanz, Gerardo; Cerrillo de Paz, Raquel; Esgueva Santibáñez, Marta; Jiménez Cuevas, María; Martín Catalán, Rosa María; Martín Hernández, Purificación; Jiménez Roa, Cristina P.
Date:
1998
Abstract:

Pretende adquirir y prácticar hábitos elementales de higiene, alimentación y cuidado personal, integrando esta adquisición y práctica en actituddes y capacidades más generales relacionadas con la salud y la calidad de vida. Los objetivos son la disminución del consumo de chucherías y bollos en el recreo sustituyéndolos por zumos y frutas, la toma de conciencia por parte del alumnado y sus familias de la importancia de una dieta equilibrada, la ampliación del vocabulario relacionado con el tema, el conocimiento del proceso de elaboración de algunos alimentos, saber leer y analizar el etiquetado de los productos alimenticios y conocer los alimentos propios de cada estación y típicos de su comunidad. La metodología es global partiendo de la experiencia del alumnado, se trabaja cada centro de interés en todas las áreas. Se evalúa el grado de participación, de satisfacción de los participantes, de consecución de los objetivos, la traslación al currículo, la adecuación de la metodología y la incidencia en el centro y la comunidad..

Pretende adquirir y prácticar hábitos elementales de higiene, alimentación y cuidado personal, integrando esta adquisición y práctica en actituddes y capacidades más generales relacionadas con la salud y la calidad de vida. Los objetivos son la disminución del consumo de chucherías y bollos en el recreo sustituyéndolos por zumos y frutas, la toma de conciencia por parte del alumnado y sus familias de la importancia de una dieta equilibrada, la ampliación del vocabulario relacionado con el tema, el conocimiento del proceso de elaboración de algunos alimentos, saber leer y analizar el etiquetado de los productos alimenticios y conocer los alimentos propios de cada estación y típicos de su comunidad. La metodología es global partiendo de la experiencia del alumnado, se trabaja cada centro de interés en todas las áreas. Se evalúa el grado de participación, de satisfacción de los participantes, de consecución de los objetivos, la traslación al currículo, la adecuación de la metodología y la incidencia en el centro y la comunidad..

Leer menos
Materias (TEE):
educación sanitaria; educación alimentaria; nutrición; educación del consumidor; régimen alimentario; educación preescolar; enseñanza primaria

Related items

Showing items related by subjects.

  • Introducción de los temas transversales en el PEC y PCC : curso académico 1995-1996 : memoria 

    Grupo de Trabajo del C.P. Rufino Mansi (Alcaudete de la Jara, Toledo). 1996
  • Educación no formal en la España de la postguerra 

    Sanz Fernández, F.. 1984
  • Un mundo mejor es posible 

    Álvarez Gómez, Manuel; Arribas Gómez, Ana Isabel; Blanco Santurde, María José [et al.]. 2005
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.