dc.contributor.advisor | Lozano Martín de Hijas, Juan J. | spa |
dc.contributor.author | Balbás de la Cal, Isabel | spa |
dc.contributor.author | Benayas Sánchez, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Cartón Calvo, Carlos | spa |
dc.contributor.author | Cora Docal, María de los Ángeles | spa |
dc.contributor.author | Fuente Casas, María del Carmen de la | spa |
dc.contributor.author | Díaz Moreno, Rafael | spa |
dc.contributor.author | Fernández Martínez, María Dolores | spa |
dc.contributor.author | González Robles, Teresa | spa |
dc.contributor.author | González Sánchez, Concepción | spa |
dc.contributor.author | Hervás Puebla, Blanca | spa |
dc.contributor.other | Colegio Público Carlos Ruiz (Navalcarnero); Luis Zapata 3; 28600 Navalcarnero; 91-8110553; | spa |
dc.contributor.other | Colegio Público José Jalón (Navalcarnero); Felguera s. n.; 28600 Navalcarnero; 91-8111298; | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/39646 | |
dc.description.abstract | El proyecto aborda la prevención de la drogadicción en la comunidad educativa. Tiene como objetivos crear hábitos de higiene y salud, desarrollar el espíritu crítico, la autoestima, la capacidad de autonomía y las facetas de personalidad del alumno y fomentar las habilidades sociales para favorecer el trabajo en grupo. La metodología utilizada tiene en cuenta la adecuación a las características psicosociales del alumnado, la consideración de los conocimientos previos sobre las drogas y el carácter activo y social del aprendizaje. Las actividades se especifican para cada área didáctica. Se evalúa sobre todo el fomento de la educación para la salud en la comunidad educativa y la autonomía adquirida por los alumnos. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid | spa |
dc.format.extent | 25 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | prevención | spa |
dc.subject | toxicomanía | spa |
dc.subject | salud | spa |
dc.subject | toma de decisión | spa |
dc.subject | autoestima | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.title | Proyecto de Prevención de Drogodependencias | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 97/43 | spa |