Campaña de sensibilización, concienciación y educación 'Ocio para tod@s'
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Abstract:
La red social para la discapacidad en el tiempo libre crea la campaña de sensibilización 'Ocio para todos' para concienciar y sensibilizar sobre las necesidades y dificultades que tienen los niños y jóvenes con discapacidad para disfrutar de su ocio y tiempo libre y dar instrumentos al alumnado de los centros educativos de Aragón, para que comprendan y sepan interrelacionarse con ellos. La campaña está compuesta por dos actividades: una gymkhana y un taller con visitas guiadas. En la gymkhana se usan carteles expositivos, un folleto explicativo, una guía de profesores, una guía didáctica para jóvenes con dinámicas interactivas y un manual. El taller es una actividad de ampliación de conocimientos sobre la discapacidad y la accesibilidad completada con visitas a las instalaciones donde el alumno puede ver las actividades que se realizan en las entidades y entablar conversación y contacto con jóvenes con discapacidad.
La red social para la discapacidad en el tiempo libre crea la campaña de sensibilización 'Ocio para todos' para concienciar y sensibilizar sobre las necesidades y dificultades que tienen los niños y jóvenes con discapacidad para disfrutar de su ocio y tiempo libre y dar instrumentos al alumnado de los centros educativos de Aragón, para que comprendan y sepan interrelacionarse con ellos. La campaña está compuesta por dos actividades: una gymkhana y un taller con visitas guiadas. En la gymkhana se usan carteles expositivos, un folleto explicativo, una guía de profesores, una guía didáctica para jóvenes con dinámicas interactivas y un manual. El taller es una actividad de ampliación de conocimientos sobre la discapacidad y la accesibilidad completada con visitas a las instalaciones donde el alumno puede ver las actividades que se realizan en las entidades y entablar conversación y contacto con jóvenes con discapacidad.
Leer menos