Otra escuela es posible : iguales en la diferencia
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Abstract:
El CP Hilarión Gimeno de Zaragoza construye un tipo de escuela que promueve el respeto a las diferencias culturales, personales y sociales como base para el desarrollo de una convivencia que favorezca espacios de respeto, diálogo, solidaridad y tolerancia. Se plantea la escuela como un centro activo que fomenta la participación e implicación de todos los miembros de la comunidad educativa. El proyecto se lleva a cabo a través de diferentes actuaciones: utilización de la biblioteca como espacio dinamizador de actividades que fomentan la lectura, el desarrollo de talleres literarios y exposiciones; fomento de un ambiente adecuado en el espacio del comedor; utilización de las TIC como herramienta de búsqueda de información sobre los diferentes países del mundo y culturas; mantenimiento del huerto escolar; cuidado del medio ambiente a través del reciclado y la sostenibilidad; y el desarrollo de la inteligencia emocional. Se ha conseguido una mayor participación de grupos más desfavorecidos y de otras razas y culturas y el grado de convivencia se ha mejorado e incrementado. Se han elaborado diferentes materiales: un DVD que recoge la vida del comedor a lo largo del proyecto, dos cuentos para trabajar el medio ambiente y el agua, un DVD con una actividad nocturna desarrollada en la biblioteca, dibujos para un concurso, varios libros y material de reciclaje.
El CP Hilarión Gimeno de Zaragoza construye un tipo de escuela que promueve el respeto a las diferencias culturales, personales y sociales como base para el desarrollo de una convivencia que favorezca espacios de respeto, diálogo, solidaridad y tolerancia. Se plantea la escuela como un centro activo que fomenta la participación e implicación de todos los miembros de la comunidad educativa. El proyecto se lleva a cabo a través de diferentes actuaciones: utilización de la biblioteca como espacio dinamizador de actividades que fomentan la lectura, el desarrollo de talleres literarios y exposiciones; fomento de un ambiente adecuado en el espacio del comedor; utilización de las TIC como herramienta de búsqueda de información sobre los diferentes países del mundo y culturas; mantenimiento del huerto escolar; cuidado del medio ambiente a través del reciclado y la sostenibilidad; y el desarrollo de la inteligencia emocional. Se ha conseguido una mayor participación de grupos más desfavorecidos y de otras razas y culturas y el grado de convivencia se ha mejorado e incrementado. Se han elaborado diferentes materiales: un DVD que recoge la vida del comedor a lo largo del proyecto, dos cuentos para trabajar el medio ambiente y el agua, un DVD con una actividad nocturna desarrollada en la biblioteca, dibujos para un concurso, varios libros y material de reciclaje.
Leer menos