Análisis del contenido ideológico de los manuales de historia
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Bordón. 2009, v. 61, n. 2 ; p. 45-57Abstract:
Se abordan los manuales escolares de historia como un lenguaje. Se estudian todos los elementos que intervienen en el mismo. El mensaje de los manuales es el elemento central de la comunicación. Se analiza la relación entre el mensaje y el emisor-autor de manuales. Conocer el canal implica estudiar las diversas relaciones entre manuales, sistema educativo y editoriales. El estudio del código relaciona la historiografía escolar con la científica y con el pensamiento pedagógico de ese momento. El estudio del contexto muestra las estructuras de poder, régimen, instituciones, etc. El receptor se relaciona con la difusión de manuales y con la historia enseñada y su incidencia en las mentalidades.
Se abordan los manuales escolares de historia como un lenguaje. Se estudian todos los elementos que intervienen en el mismo. El mensaje de los manuales es el elemento central de la comunicación. Se analiza la relación entre el mensaje y el emisor-autor de manuales. Conocer el canal implica estudiar las diversas relaciones entre manuales, sistema educativo y editoriales. El estudio del código relaciona la historiografía escolar con la científica y con el pensamiento pedagógico de ese momento. El estudio del contexto muestra las estructuras de poder, régimen, instituciones, etc. El receptor se relaciona con la difusión de manuales y con la historia enseñada y su incidencia en las mentalidades.
Leer menos