El aprendizaje autorregulado como medio y meta de la educación
Full text:
http://www.cop.es/papelesEducation Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Papeles del psicólogo. 2006, v. 27, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 139-146Abstract:
En el siglo XXI las principales necesidades a las que deben dar respuesta el sistema educativo y las leyes que lo regulan son básicamente dos. Por un lado, proporcionar una educación de calidad a todos los niveles del sistema educativo, lo que conlleva la necesidad de asumir un desafío: conseguir el éxito escolar de todos los jóvenes, lo que se traduce en mejorar el nivel educativo del alumnado y lograr que alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades. Por otro lado, la educación debe preparar adecuadamente para vivir en la nueva sociedad del conocimiento y para afrontar los retos que de ella se deriven. Además, se analiza qué implica estar capacitado para un aprendizaje autónomo y cómo promover dichas competencias en el aula.
En el siglo XXI las principales necesidades a las que deben dar respuesta el sistema educativo y las leyes que lo regulan son básicamente dos. Por un lado, proporcionar una educación de calidad a todos los niveles del sistema educativo, lo que conlleva la necesidad de asumir un desafío: conseguir el éxito escolar de todos los jóvenes, lo que se traduce en mejorar el nivel educativo del alumnado y lograr que alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades. Por otro lado, la educación debe preparar adecuadamente para vivir en la nueva sociedad del conocimiento y para afrontar los retos que de ella se deriven. Además, se analiza qué implica estar capacitado para un aprendizaje autónomo y cómo promover dichas competencias en el aula.
Leer menos