Interculturalidad y convivencia en el marco de las competencias básicas
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Abstract:
El centro Pablo Luna de Alhama de Aragón desarrolla herramientas y actividades que favorezcan la convivencia, cuyo objetivo es implicar y comprometer a toda la comunidad educativa en el cuidado del mismo. El proyecto se basa principalmente en el conocimiento y la interacción entre culturas. Un rasgo importante ha sido la aplicación de metodologías variadas que aplican enfoques globalizadores, que favorecieran el trabajo colaborativo dentro grupos variables y heterogéneos, y la autonomía y responsabilidad de los alumnos en tareas como: la búsqueda y tratamiento de la información, la cooperación en las actividades grupales, resolución de conflictos, actuación como tutores de alumnos de otros niveles.También se ha tratado de favorecer la motivación del alumnado, trabajando por proyectos, tratando de conectar con sus conocimientos e intereses para que el aprendizaje sea significativo y funcional. Se ha ejecutado en tres fases: análisis, reflexión y valoración de la situación actual; desarrollo y aplicación de las actividades definidas empleando como instrumentos fundamentales las TIC y la biblioteca escolar; y recogida de información y análisis de resultados. Se han realizado actividades como: investigaciones sobre una cultura, día de la Paz, Carnaval, Talleres Interculturales, Gymkhanas, biblioteca, plataforma e-ducativa.
El centro Pablo Luna de Alhama de Aragón desarrolla herramientas y actividades que favorezcan la convivencia, cuyo objetivo es implicar y comprometer a toda la comunidad educativa en el cuidado del mismo. El proyecto se basa principalmente en el conocimiento y la interacción entre culturas. Un rasgo importante ha sido la aplicación de metodologías variadas que aplican enfoques globalizadores, que favorecieran el trabajo colaborativo dentro grupos variables y heterogéneos, y la autonomía y responsabilidad de los alumnos en tareas como: la búsqueda y tratamiento de la información, la cooperación en las actividades grupales, resolución de conflictos, actuación como tutores de alumnos de otros niveles.También se ha tratado de favorecer la motivación del alumnado, trabajando por proyectos, tratando de conectar con sus conocimientos e intereses para que el aprendizaje sea significativo y funcional. Se ha ejecutado en tres fases: análisis, reflexión y valoración de la situación actual; desarrollo y aplicación de las actividades definidas empleando como instrumentos fundamentales las TIC y la biblioteca escolar; y recogida de información y análisis de resultados. Se han realizado actividades como: investigaciones sobre una cultura, día de la Paz, Carnaval, Talleres Interculturales, Gymkhanas, biblioteca, plataforma e-ducativa.
Leer menos