Proyecto Convivencia CRA Algars
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Abstract:
El CRA Algars realiza un proyecto de convivencia entre las diferentes localidades del centro. Sus principales objetivos son: favorecer el sentido de CRA frente al de colegio único y localidades aisladas; conocer y compartir experiencias con futuros compañeros de instituto; convivir con compañeros de su misma edad, pero de distinto ámbito geográfico; conocer minorías étnicas que pueden aparecer como alumnado inmigrante en el CRA; conocer aspectos históricos, culturales y geográficos de otras realidades; formarse mediante un aprendizaje cooperativo entre los miembros del claustro; reflexionar sobre los conflictos y problemas diarios que surgen en el aula y en el Centro; fomentar diferentes metodologías que desarrollen el trabajo cooperativo en el aula; implicar a los distintos sectores de la comunidad educativa en la convivencia del centro; formar a los padres y madres en aspectos importantes de la educación de sus hijos. Se han desarrollado una serie de actividades en las que se han tratado todas las competencias básicas mediante: elaboración un periódico, creación de un blog, realización de convivencias por ciclos y generales de todo el CRA, biblioteca itinerante, acampada, títeres, esquí, excursión a Mazaleón y Zaragoza, animación a la lectura, festivales de Navidad, trabajos en el aula con las familias, charlas formativas a los padres y folletos informativos.
El CRA Algars realiza un proyecto de convivencia entre las diferentes localidades del centro. Sus principales objetivos son: favorecer el sentido de CRA frente al de colegio único y localidades aisladas; conocer y compartir experiencias con futuros compañeros de instituto; convivir con compañeros de su misma edad, pero de distinto ámbito geográfico; conocer minorías étnicas que pueden aparecer como alumnado inmigrante en el CRA; conocer aspectos históricos, culturales y geográficos de otras realidades; formarse mediante un aprendizaje cooperativo entre los miembros del claustro; reflexionar sobre los conflictos y problemas diarios que surgen en el aula y en el Centro; fomentar diferentes metodologías que desarrollen el trabajo cooperativo en el aula; implicar a los distintos sectores de la comunidad educativa en la convivencia del centro; formar a los padres y madres en aspectos importantes de la educación de sus hijos. Se han desarrollado una serie de actividades en las que se han tratado todas las competencias básicas mediante: elaboración un periódico, creación de un blog, realización de convivencias por ciclos y generales de todo el CRA, biblioteca itinerante, acampada, títeres, esquí, excursión a Mazaleón y Zaragoza, animación a la lectura, festivales de Navidad, trabajos en el aula con las familias, charlas formativas a los padres y folletos informativos.
Leer menos