La educación informal del siglo XX
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Cuadernos de pedagogía. 1999, n. 286, diciembre ; p. 52-55Abstract:
Los drásticos cambios experimentados en el quehacer cotidiano de las gentes han forzado nuevas perspectivas de intervención educativa. Hoy en día, la instrucción es concebida como un proceso continuado, con un enorme desarrollo de propuestas externas al sistema reglado. Se rememoran los orígenes de esta 'educación difusa', con los primeros Tintín de Hergé, el movimiento cartellista o las redes de animación popular. Y se lanza una sugerencia: puede resultar muy fructífero reflotar el sistema escolar reglado con métodos propios de la educación informal..
Los drásticos cambios experimentados en el quehacer cotidiano de las gentes han forzado nuevas perspectivas de intervención educativa. Hoy en día, la instrucción es concebida como un proceso continuado, con un enorme desarrollo de propuestas externas al sistema reglado. Se rememoran los orígenes de esta 'educación difusa', con los primeros Tintín de Hergé, el movimiento cartellista o las redes de animación popular. Y se lanza una sugerencia: puede resultar muy fructífero reflotar el sistema escolar reglado con métodos propios de la educación informal..
Leer menos