dc.contributor.author | García, Antonia | spa |
dc.contributor.author | Muñoz, María Teresa | spa |
dc.contributor.author | Pascual, Carmen | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez, Cristina | spa |
dc.date.issued | 1999 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/32337 | |
dc.description.abstract | Presenta el programa 'Hincha sin violencia' -dentro del programa PED (Fundación Prevención Escolar contra la Droga)- generado en 1996 con el título 'Seguidor si Ira' y desarrollado en varios países europeos e iberoamericanos, con el fin de prevenir problemas de violencia y consumo de drogas. El artículo se centra en la experiencia desarrollada en el CEP El Olivar de Coslada, titulada 'Disfrutar con el movimiento y educar a través de él', presenta sus bases teóricas y las aplicaciones prácticas destinadas a la ayuda y orientación de padres para tratar con sus hijos el problema de la drogadicción. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Base : revista de innovación e investigación educativa. 1999, n. 3, abril ; p. 17-21 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | toxicomanía | spa |
dc.subject | droga | spa |
dc.subject | violencia | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.title | Hincha sin violencia : aplicación del proyecto PED en la escuela | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Base : revista de innovación e investigación educativa | spa |