Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis y evaluación del clima social en centros de Enseñanzas Medias de Galicia según la escala CES de R. Moos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30838
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valle Arias, Antonio
Date:
1986
Abstract:

Poner de relieve la importancia que debe desempeñar la evaluación de ambientes (dentro del enfoque ecológico social), centrándose en la evaluación del clima social del aula mediante la escala de ambiente escolar de R. Moos (CES). 164 alumnas de enseñanzas medias de Galicia. El plan de trabajo destaca unos enfoques teóricos más relevantes en la Eduación Ambiental y un análisis de las relaciones entre medio ambiente y educación. Aquí el ambiente se entiende como entorno educativo, y por lo tanto, como factor influyente en el proceso educativo, es decir, sería el clima ambiental del aula. También se profundiza en la reforma de las enseñanzas medias. Por otro lado se observa en que medida aparecen incluidos aspectos relacionados con el medio ambiente, como objetvo educativo de este ciclo, y contenidos de Educación Ambiental en los supuestos generales de la reforma y por otro lado, como la evaluación que los alumnos hagan del clima social del aula va a repercutir de alguna manera en todo el proceso de reforma de este ciclo educativo. Como conclusión, se señala que la muestra objeto de estudio puntua bajo las subescalas de CES. Debido a las características pecualiares de la sociedad gallega que cierta medida aparecen reflejadas en el sistema educativo, se baremo la escala CES en nuestro propio contexto, para posteriormente analizar la posible disparidad con adaptación española, constatando diferencias considerables entre las dos.

Poner de relieve la importancia que debe desempeñar la evaluación de ambientes (dentro del enfoque ecológico social), centrándose en la evaluación del clima social del aula mediante la escala de ambiente escolar de R. Moos (CES). 164 alumnas de enseñanzas medias de Galicia. El plan de trabajo destaca unos enfoques teóricos más relevantes en la Eduación Ambiental y un análisis de las relaciones entre medio ambiente y educación. Aquí el ambiente se entiende como entorno educativo, y por lo tanto, como factor influyente en el proceso educativo, es decir, sería el clima ambiental del aula. También se profundiza en la reforma de las enseñanzas medias. Por otro lado se observa en que medida aparecen incluidos aspectos relacionados con el medio ambiente, como objetvo educativo de este ciclo, y contenidos de Educación Ambiental en los supuestos generales de la reforma y por otro lado, como la evaluación que los alumnos hagan del clima social del aula va a repercutir de alguna manera en todo el proceso de reforma de este ciclo educativo. Como conclusión, se señala que la muestra objeto de estudio puntua bajo las subescalas de CES. Debido a las características pecualiares de la sociedad gallega que cierta medida aparecen reflejadas en el sistema educativo, se baremo la escala CES en nuestro propio contexto, para posteriormente analizar la posible disparidad con adaptación española, constatando diferencias considerables entre las dos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; clima de la clase; enseñanza secundaria; Galicia; didáctica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.