Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Atención a la diversidad : cambios en las prácticas discursivas de una orientadora novel

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29581
Full text:
http://iesgtballester.juntaextre ...
View/Open
00920123017646.pdf (459.5Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Especial
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Solari Maccabelli, Mariana; Martín Ortega, Elena
Date:
2012
Published in:
Comunicación social. 2012 ; p. 10-46
Abstract:

La figura de los orientadores educativos surge como elemento que pretende contribuir a mejorar la calidad de la educación y entre sus funciones está la de articular medidas para atender a la diversidad del alumnado. Se presentan los resultados de un estudio en el que se analizó cómo varían las prácticas discursivas de una orientadora novel, en lo que respecta a la diversidad y a las necesidades educativas especiales. Los resultados ponen de manifiesto los cambios que experimenta la trabajadora, así como posibles incidentes críticos que los podrían estar explicando. Por otro lado, se exponen las conclusiones del estudio. En ellas se hacen algunas propuestas con el fin de que sirvan a los orientadores en los inicios de su trabajo profesional.

La figura de los orientadores educativos surge como elemento que pretende contribuir a mejorar la calidad de la educación y entre sus funciones está la de articular medidas para atender a la diversidad del alumnado. Se presentan los resultados de un estudio en el que se analizó cómo varían las prácticas discursivas de una orientadora novel, en lo que respecta a la diversidad y a las necesidades educativas especiales. Los resultados ponen de manifiesto los cambios que experimenta la trabajadora, así como posibles incidentes críticos que los podrían estar explicando. Por otro lado, se exponen las conclusiones del estudio. En ellas se hacen algunas propuestas con el fin de que sirvan a los orientadores en los inicios de su trabajo profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
orientador; orientación pedagógica; desarrollo profesional; integración escolar; pedagogía diferencial
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.