dc.contributor.advisor | Alcalde Gómez, Josafat | spa |
dc.contributor.author | Álvarez Fernández, María del Pilar | spa |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Pedagogía; | spa |
dc.date.issued | 1977 | spa |
dc.identifier.citation | p. 159-161, Ref.23 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/27530 | |
dc.description.abstract | El dar a conocer la personalidad de D. Francisco Blanco Nájera, sus escritos y sus realizaciones en el campo de la Educación, reflexionando a cerca del valor que en la actualidad puede tener su pensamiento.. Descriptivo.. Bibliográficos.. De carácter descriptivo.. Blanco Nájera no pretende exponer una teoría original sobre la Educación. Su obra obedece a la necesidad de un científico de exponer su reflexión. En su visión Cristiana del hombre, considera que sólo puede ser integral la Pedagogía Católica, y plantea desde este punto de vista la Educación religiosa como necesaria y obligatoria, para llegar a hacer del niño un hombre perfecto, mediante el desenvolvimiento armónico y completo de todas sus facultades, incluída su dimensión transcendente. También es importante destacar que el espíritu y contenido de la tabla de los derechos del niño que formuló este autor sirvió de inspiración a los artículos 54 y 55 de la Ley de Educación Primaria del 17 de julio de 1945, textualmente transmitidos en la Ley de 21 de diciembre de 1966, que contiene respectivamente los derechos educativos del niño y los deberes familiares. Aparece claramente reconocido, por este autor, como primer derecho natural de la Familia a la Educación, mientras que a la Iglesia le corresponde un derecho divino y a su vez, el Estado tiene un derecho subsidiario de la sociedad civil.. | spa |
dc.format.extent | 161 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | historia de la educación | spa |
dc.subject | enseñanza | spa |
dc.subject | educación moral | spa |
dc.subject | educación religiosa | spa |
dc.subject | coeducación | spa |
dc.subject | familia | spa |
dc.subject | iglesia | spa |
dc.subject | Estado | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | derechos del niño | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | investigación histórica | spa |
dc.title | Blanco Nájera y la Educación | spa |
dc.type | Tesina | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | CL P-626 | spa |