Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Blanco Nájera y la Educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/27530
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Fernández, María del Pilar
Date:
1977
Abstract:

El dar a conocer la personalidad de D. Francisco Blanco Nájera, sus escritos y sus realizaciones en el campo de la Educación, reflexionando a cerca del valor que en la actualidad puede tener su pensamiento.. Descriptivo.. Bibliográficos.. De carácter descriptivo.. Blanco Nájera no pretende exponer una teoría original sobre la Educación. Su obra obedece a la necesidad de un científico de exponer su reflexión. En su visión Cristiana del hombre, considera que sólo puede ser integral la Pedagogía Católica, y plantea desde este punto de vista la Educación religiosa como necesaria y obligatoria, para llegar a hacer del niño un hombre perfecto, mediante el desenvolvimiento armónico y completo de todas sus facultades, incluída su dimensión transcendente. También es importante destacar que el espíritu y contenido de la tabla de los derechos del niño que formuló este autor sirvió de inspiración a los artículos 54 y 55 de la Ley de Educación Primaria del 17 de julio de 1945, textualmente transmitidos en la Ley de 21 de diciembre de 1966, que contiene respectivamente los derechos educativos del niño y los deberes familiares. Aparece claramente reconocido, por este autor, como primer derecho natural de la Familia a la Educación, mientras que a la Iglesia le corresponde un derecho divino y a su vez, el Estado tiene un derecho subsidiario de la sociedad civil..

El dar a conocer la personalidad de D. Francisco Blanco Nájera, sus escritos y sus realizaciones en el campo de la Educación, reflexionando a cerca del valor que en la actualidad puede tener su pensamiento.. Descriptivo.. Bibliográficos.. De carácter descriptivo.. Blanco Nájera no pretende exponer una teoría original sobre la Educación. Su obra obedece a la necesidad de un científico de exponer su reflexión. En su visión Cristiana del hombre, considera que sólo puede ser integral la Pedagogía Católica, y plantea desde este punto de vista la Educación religiosa como necesaria y obligatoria, para llegar a hacer del niño un hombre perfecto, mediante el desenvolvimiento armónico y completo de todas sus facultades, incluída su dimensión transcendente. También es importante destacar que el espíritu y contenido de la tabla de los derechos del niño que formuló este autor sirvió de inspiración a los artículos 54 y 55 de la Ley de Educación Primaria del 17 de julio de 1945, textualmente transmitidos en la Ley de 21 de diciembre de 1966, que contiene respectivamente los derechos educativos del niño y los deberes familiares. Aparece claramente reconocido, por este autor, como primer derecho natural de la Familia a la Educación, mientras que a la Iglesia le corresponde un derecho divino y a su vez, el Estado tiene un derecho subsidiario de la sociedad civil..

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; enseñanza; educación moral; educación religiosa; coeducación; familia; iglesia; Estado; profesor; derechos del niño; investigación educativa; investigación histórica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.