Animación a la lectura : biblioteca pública municipal de Fuenlabrada (Madrid)
Education Level:
Document type:
InvestigaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1993Abstract:
Dar a conocer las posibilidades que encierra una biblioteca y conseguir atraer a los niños a la misma. Analizar la importancia de la animación a la lectura en la actualidad con la finalidad de elaborar una guía que proporcione unas ideas generales sobre la animación a la lectura, incluyendo actividades y aplicaciones.. Está constituida por una parte por la red de bibliotecas municipales de Fuenlabrada (Madrid) y por otra por la aplicación del proyecto de animación a la lectura.. En primer lugar realiza un recorrido histórico sobre la panorámica de la lectura, intentando aclarar el papel que ha jugado la lectura en el pasado y en particular en la actualidad. En la segunda parte se centra en la animación a la lectura propiamente dicha; la define y presenta sus objetivos así como los espacios en los que se desarrolla y la gran importancia del animador. En la tercera parte pasa a estudiar la red de bibliotecas municipales de Fuenlabrada. En la última parte desarrolla un proyecto de animación a la lectura que abarca 5 proyectos específicos: hora del cuento: recuperación de la tradición oral con la tercera edad; expresión artística: plan de trabajo para bibliotecarios y profesores; animación a la lectura en Navidad: leer como reyes; animación a la lectura para padres; animación con cuentos: viajando por los cuentos a través de la historia.. Se han utilizado principalmente las palabras, la voz y los textos de diferentes libros.. Los instrumentos se han puesto en acción por medio del teatro, de la expresión plástica, de la imagen y de la creación de historias. Como apoyo se han usado diferentes espacios: la biblioteca, la escuela, la familia, la calle y los medios de comunicación.. Se destaca la ambigüedad del término 'animación a la lectura'. Esta indeterminación es, en ocasiones, motivo de manifestaciones contradictorias. El libro no puede ser tratado como un hecho aislado, es necesario animar a leer desde una perspectiva globalizadora, creando situaciones de comunicación. Las técnicas deben además tener una garantía de continuidad y despertar una actitud viva en el niño.. Observa como necesario que la biblioteca siga trabajando tanto para promover sus servicios y difundir sus colecciones, como para educar y formar a los usuarios. En esta línea los resultados se obtendrán a largo plazo. Se ve claramente, a través de la aplicación de proyectos, que una biblioteca animada, tendrá más vida, provocará un aumento del préstamo y las consultas, generará corrientes de opinión entre los niños y provocará que éstos participen en la vida de la biblioteca..
Dar a conocer las posibilidades que encierra una biblioteca y conseguir atraer a los niños a la misma. Analizar la importancia de la animación a la lectura en la actualidad con la finalidad de elaborar una guía que proporcione unas ideas generales sobre la animación a la lectura, incluyendo actividades y aplicaciones.. Está constituida por una parte por la red de bibliotecas municipales de Fuenlabrada (Madrid) y por otra por la aplicación del proyecto de animación a la lectura.. En primer lugar realiza un recorrido histórico sobre la panorámica de la lectura, intentando aclarar el papel que ha jugado la lectura en el pasado y en particular en la actualidad. En la segunda parte se centra en la animación a la lectura propiamente dicha; la define y presenta sus objetivos así como los espacios en los que se desarrolla y la gran importancia del animador. En la tercera parte pasa a estudiar la red de bibliotecas municipales de Fuenlabrada. En la última parte desarrolla un proyecto de animación a la lectura que abarca 5 proyectos específicos: hora del cuento: recuperación de la tradición oral con la tercera edad; expresión artística: plan de trabajo para bibliotecarios y profesores; animación a la lectura en Navidad: leer como reyes; animación a la lectura para padres; animación con cuentos: viajando por los cuentos a través de la historia.. Se han utilizado principalmente las palabras, la voz y los textos de diferentes libros.. Los instrumentos se han puesto en acción por medio del teatro, de la expresión plástica, de la imagen y de la creación de historias. Como apoyo se han usado diferentes espacios: la biblioteca, la escuela, la familia, la calle y los medios de comunicación.. Se destaca la ambigüedad del término 'animación a la lectura'. Esta indeterminación es, en ocasiones, motivo de manifestaciones contradictorias. El libro no puede ser tratado como un hecho aislado, es necesario animar a leer desde una perspectiva globalizadora, creando situaciones de comunicación. Las técnicas deben además tener una garantía de continuidad y despertar una actitud viva en el niño.. Observa como necesario que la biblioteca siga trabajando tanto para promover sus servicios y difundir sus colecciones, como para educar y formar a los usuarios. En esta línea los resultados se obtendrán a largo plazo. Se ve claramente, a través de la aplicación de proyectos, que una biblioteca animada, tendrá más vida, provocará un aumento del préstamo y las consultas, generará corrientes de opinión entre los niños y provocará que éstos participen en la vida de la biblioteca..
Leer menos