Conocimientos sobre dificultades específicas de aprendizaje en lectura y la dislexia en docentes de educación infantil y primaria
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Revista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 1 ; p. 171-191Abstract:
La formación del profesorado para generar procesos orientados a una auténtica inclusión y educación integral de los estudiantes, que presentan dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura y rasgos de dislexia, constituye el objeto de esta investigación. Se fundamenta la capacitación de los docentes en el autoanálisis de su propia experiencia profesional, el empleo de recursos disponibles y la actualización con un sistema tutorial que motive y atienda a cada estudiante desde sus potencialidades. Se ha utilizado la complementariedad de métodos: cuantitativo y cualitativo. Se ha diseñado un cuestionario "ad hoc", tomando como base el FONOLEC, y validado mediante sistema de jueces, constituido por 55 preguntas cerradas y cuatro abiertas y estructurado en cuatro dimensiones. Los docentes, prioritariamente de educación primaria, que han respondido, ascienden a 82 y trabajan en las provincias de Jaén, Granada, Ciudad Real y Barcelona.
La formación del profesorado para generar procesos orientados a una auténtica inclusión y educación integral de los estudiantes, que presentan dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura y rasgos de dislexia, constituye el objeto de esta investigación. Se fundamenta la capacitación de los docentes en el autoanálisis de su propia experiencia profesional, el empleo de recursos disponibles y la actualización con un sistema tutorial que motive y atienda a cada estudiante desde sus potencialidades. Se ha utilizado la complementariedad de métodos: cuantitativo y cualitativo. Se ha diseñado un cuestionario "ad hoc", tomando como base el FONOLEC, y validado mediante sistema de jueces, constituido por 55 preguntas cerradas y cuatro abiertas y estructurado en cuatro dimensiones. Los docentes, prioritariamente de educación primaria, que han respondido, ascienden a 82 y trabajan en las provincias de Jaén, Granada, Ciudad Real y Barcelona.
Leer menos