Inclusión educativa de las personas con implante coclear : estudio de casos y propuesta de actuaciones para educación infantil
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
Revista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 1 ; p. 130-145Abstract:
Se analiza cómo es la atención educativa del alumnado con discapacidad auditiva, en concreto, aquel que utiliza la ayuda técnica del Implante Coclear (IC) en los centros ordinarios no universitarios a los que asisten. Para el desarrollo de esta investigación, se ha contado con una muestra de 5 participantes que regularmente asisten a asociaciones de implantados cocleares de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Como instrumentos de recogida de información se han utilizado entrevistas individuales, desarrolladas con sus familias y profesionales de estas asociaciones, para conocer cómo es la intervención educativa en cada uno de los contextos que les rodean, siendo las dimensiones de análisis las siguientes: personal, familiar, educativa y social (vertiente asociativa). La información recopilada ha sido organizada en tablas siguiendo distintas matrices DAFO delimitando entre aquella información obtenida desde las familias o las asociaciones. Se ha verificado la importancia de la participación familiar como mediadora entre centros educativos y asociación, y la necesaria implicación de esta última como vía de apoyo y formación tanto para la familia como para el entorno escolar. A partir de esto, se han diseñado actividades para la formación de los docentes que atienden a este alumnado con vistas a facilitar su empoderamiento para una respuesta educativa lo más eficaz posible, así como actividades dirigidas al alumnado de la etapa de educación infantil. Los contextos que rodean al alumnado con IC deberán trabajar de forma coordinada y multidisciplinar, lo que condicionará el progreso educativo del alumnado con IC, incluyendo su estimulación y avance en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se analiza cómo es la atención educativa del alumnado con discapacidad auditiva, en concreto, aquel que utiliza la ayuda técnica del Implante Coclear (IC) en los centros ordinarios no universitarios a los que asisten. Para el desarrollo de esta investigación, se ha contado con una muestra de 5 participantes que regularmente asisten a asociaciones de implantados cocleares de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Como instrumentos de recogida de información se han utilizado entrevistas individuales, desarrolladas con sus familias y profesionales de estas asociaciones, para conocer cómo es la intervención educativa en cada uno de los contextos que les rodean, siendo las dimensiones de análisis las siguientes: personal, familiar, educativa y social (vertiente asociativa). La información recopilada ha sido organizada en tablas siguiendo distintas matrices DAFO delimitando entre aquella información obtenida desde las familias o las asociaciones. Se ha verificado la importancia de la participación familiar como mediadora entre centros educativos y asociación, y la necesaria implicación de esta última como vía de apoyo y formación tanto para la familia como para el entorno escolar. A partir de esto, se han diseñado actividades para la formación de los docentes que atienden a este alumnado con vistas a facilitar su empoderamiento para una respuesta educativa lo más eficaz posible, así como actividades dirigidas al alumnado de la etapa de educación infantil. Los contextos que rodean al alumnado con IC deberán trabajar de forma coordinada y multidisciplinar, lo que condicionará el progreso educativo del alumnado con IC, incluyendo su estimulación y avance en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Leer menos