Estrategia de capacitación docente para el fortalecimiento de los procesos de inclusión en docentes de básica secundaria
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
Revista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 1 ; p. 65-90Abstract:
Se elabora una estrategia de capacitación docente en relación con la educación inclusiva con el fin de fortalecer los procesos de inclusión en los docentes de básica secundaria de una institución educativa de la ciudad de Bogotá, Colombia. Se desarrolla bajo un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción, como instrumento de recolección de datos se aplica una encuesta semiestructurada a 10 docentes de básica secundaria, los cuales conforman la muestra del estudio. Los datos se analizan mediante triangulación y categorización, las categorías de análisis son: conocimientos en relación con la educación inclusiva, cultura inclusiva y prácticas pedagógicas. Teniendo en cuenta los hallazgos, se determina que los docentes requieren capacitarse en los tres aspectos, los cuales pasan a conformar las tres unidades de estudio de un curso online de capacitación docente denominado ¿La inclusión, un asunto de todos¿, creado en la plataforma Moodle y alojado en Mil Aulas, en el cual participan los mismos 10 docentes encuestados al inicio del proceso investigativo. Se evidencia que la capacitación docente es necesaria para fortalecer los procesos de inclusión en las escuelas, pues permite generar actitudes positivas hacia la diversidad, obtener conocimientos que permiten comprender los procesos de inclusión en el marco de una atención educativa que responda a la diversidad en el aula, así como adquirir herramientas que le permitirán transformar prácticas pedagógicas con el fin de atender de manera pertinente las diferentes poblaciones en el aula.
Se elabora una estrategia de capacitación docente en relación con la educación inclusiva con el fin de fortalecer los procesos de inclusión en los docentes de básica secundaria de una institución educativa de la ciudad de Bogotá, Colombia. Se desarrolla bajo un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción, como instrumento de recolección de datos se aplica una encuesta semiestructurada a 10 docentes de básica secundaria, los cuales conforman la muestra del estudio. Los datos se analizan mediante triangulación y categorización, las categorías de análisis son: conocimientos en relación con la educación inclusiva, cultura inclusiva y prácticas pedagógicas. Teniendo en cuenta los hallazgos, se determina que los docentes requieren capacitarse en los tres aspectos, los cuales pasan a conformar las tres unidades de estudio de un curso online de capacitación docente denominado ¿La inclusión, un asunto de todos¿, creado en la plataforma Moodle y alojado en Mil Aulas, en el cual participan los mismos 10 docentes encuestados al inicio del proceso investigativo. Se evidencia que la capacitación docente es necesaria para fortalecer los procesos de inclusión en las escuelas, pues permite generar actitudes positivas hacia la diversidad, obtener conocimientos que permiten comprender los procesos de inclusión en el marco de una atención educativa que responda a la diversidad en el aula, así como adquirir herramientas que le permitirán transformar prácticas pedagógicas con el fin de atender de manera pertinente las diferentes poblaciones en el aula.
Leer menos