1762-1763 : una polémica sobre la libertad de impresión y precios de los libros de texto
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2000, n. 19 ; p. 333-340Abstract:
En el contexto de una política más amplia de fomento de la edición y comercio del libro se promulga, en 1762, una Real Orden, de fecha 14 de noviembre, por la que se abolía la tasa o precio oficial fijado para cada libro por el Consejo de Castilla. En este artículo se recogen los documentos que clarifican la situación existente durante el periodo de 1762-1763, así como la 'lista de los libros que se consideran precisamente necesarios y conducentes para la instrucción y educación del pueblo, en los cuales no se debe excusar la tasa que siempre se les ha dado por el Consejo'. Este intento de cambio en la política referente a los libros chocó con los privilegios de impresión o venta concedidos, en algunos casos, en el siglo XVI. La Real Orden de 22 de marzo de 1763 estableció el fin de estos privilegios, pero posteriomente se vio que no sólo no cesaron los ya concedidos sino que se concedieron otros nuevos.
En el contexto de una política más amplia de fomento de la edición y comercio del libro se promulga, en 1762, una Real Orden, de fecha 14 de noviembre, por la que se abolía la tasa o precio oficial fijado para cada libro por el Consejo de Castilla. En este artículo se recogen los documentos que clarifican la situación existente durante el periodo de 1762-1763, así como la 'lista de los libros que se consideran precisamente necesarios y conducentes para la instrucción y educación del pueblo, en los cuales no se debe excusar la tasa que siempre se les ha dado por el Consejo'. Este intento de cambio en la política referente a los libros chocó con los privilegios de impresión o venta concedidos, en algunos casos, en el siglo XVI. La Real Orden de 22 de marzo de 1763 estableció el fin de estos privilegios, pero posteriomente se vio que no sólo no cesaron los ya concedidos sino que se concedieron otros nuevos.
Leer menos