La implantación del modelo de innovación educativa Flipped Classroom por parte de los equipos directivos
Full text:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Abstract:
Se aporta un análisis de cómo implantar la innovación educativa en los centros escolares y se fundamenta en una actual base teórica y en dos experimentaciones reales. Además, se realiza una investigación sobre si la normativa en materia de educación apoya o si limita la implantación de los modelos innovadores en las escuelas. El modelo flipped classroom o clase invertida es uno de los métodos de innovación mejor valorados por los alumnos y por el conjunto de la comunidad educativa. Por ello, se realizan dos experiencias reales aplicando el método flipped classroom en dos grupos de alumnos en un instituto de la provincia de Burgos en la asignatura de Economía. Inicialmente, tras la obtención de los datos pertinentes y los positivos resultados en términos motivacionales del alumnado frente a la clase tradicional, se plantea poder extrapolarlo al conjunto de las asignaturas del centro educativo. Para lograr este objetivo es necesario que los directores de los centros y sus equipos tomen decisiones de tipo estratégico. Se presenta una propuesta para determinar cómo deben ser las decisiones estratégicas que deben tomar los directores para poder implantar un modelo de innovación educativa en las escuelas.
Se aporta un análisis de cómo implantar la innovación educativa en los centros escolares y se fundamenta en una actual base teórica y en dos experimentaciones reales. Además, se realiza una investigación sobre si la normativa en materia de educación apoya o si limita la implantación de los modelos innovadores en las escuelas. El modelo flipped classroom o clase invertida es uno de los métodos de innovación mejor valorados por los alumnos y por el conjunto de la comunidad educativa. Por ello, se realizan dos experiencias reales aplicando el método flipped classroom en dos grupos de alumnos en un instituto de la provincia de Burgos en la asignatura de Economía. Inicialmente, tras la obtención de los datos pertinentes y los positivos resultados en términos motivacionales del alumnado frente a la clase tradicional, se plantea poder extrapolarlo al conjunto de las asignaturas del centro educativo. Para lograr este objetivo es necesario que los directores de los centros y sus equipos tomen decisiones de tipo estratégico. Se presenta una propuesta para determinar cómo deben ser las decisiones estratégicas que deben tomar los directores para poder implantar un modelo de innovación educativa en las escuelas.
Leer menos