La ortografía de estudiantes adscritos al Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento : aproximación normativa y errores frecuentes
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2023, v. 35 ; p. 67-76Abstract:
La investigación se enmarca en el cruce de dos coordenadas: en primer lugar, la enseñanza de la ortografía, la didáctica de esta disciplina y las dificultades que se presentan; en segundo lugar, la atención a la diversidad a través del Programa de Mejora de Aprendizaje y del Rendimiento (en adelante PMAR). Posteriormente, se describe el programa, el tipo de alumnado que se incluye en él y los objetivos o directrices que prevé la normativa de educación en cuanto a la ortografía. Tomando como corpus redacciones de estudiantes incluidos en PMAR, se detectan las equivocaciones más frecuentes. Como resultado, se ha obtenido que los principales focos de errores se derivan de las tildes (37.28 %), la puntuación (29.66 %) y las mayúsculas (15.25 %).
La investigación se enmarca en el cruce de dos coordenadas: en primer lugar, la enseñanza de la ortografía, la didáctica de esta disciplina y las dificultades que se presentan; en segundo lugar, la atención a la diversidad a través del Programa de Mejora de Aprendizaje y del Rendimiento (en adelante PMAR). Posteriormente, se describe el programa, el tipo de alumnado que se incluye en él y los objetivos o directrices que prevé la normativa de educación en cuanto a la ortografía. Tomando como corpus redacciones de estudiantes incluidos en PMAR, se detectan las equivocaciones más frecuentes. Como resultado, se ha obtenido que los principales focos de errores se derivan de las tildes (37.28 %), la puntuación (29.66 %) y las mayúsculas (15.25 %).
Leer menos