Show simple item record

dc.contributor.authorAraya Araya, Karla Sucethi
dc.contributor.authorCórdoba González, Gustavo Antonio
dc.contributor.authorChan Díaz, José Luis
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 93spa
dc.identifier.issn1988-7701spa
dc.identifier.urihttps://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/view/4557spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249666
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe presentan los resultados de un estudio de seguimiento a graduados de la carrera Bachillerato y Licenciatura en la enseñanza del inglés de la Sede Occidente, Universidad de Costa Rica (BLEISO) cuyo objetivo es determinar aspectos del perfil sociodemográfico, motivaciones de ingreso a carrera y situaciones que afectan el tiempo de graduación. Se emplea un método cuantitativo de tipo descriptivo no experimental y longitudinal por encuesta con una muestra de 72 graduados de la carrera BLEISO durante el período 2012-2015. Se diseña un cuestionario de 93 preguntar que mide las siguientes dimensiones de estudio: información socio-demográfica, condiciones de inserción en el mercado laboral, satisfacción con el trabajo, satisfacción con la universidad, satisfacción con la carrera y necesidades de actualización. Las principales conclusiones son: que la población graduada es bastante joven, soltera y compuesta principalmente por mujeres; que las tasas de graduación, así como el nivel de satisfacción con respecto al tiempo de graduación es más favorable para el grado de bachillerato que para la licenciatura en donde se presentan aspectos de gestión de carrera que retrasan el momento de graduación. No obstante, la carrera ha tenido un impacto positivo en el acceso y mejoramiento de las condiciones socio-educativas y económicas de los graduados y sus familias.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspiral. Cuadernos del profesorado. 2022, v. 15, n. 30 ; p. 82-93spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjecttitulado superiorspa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectmotivación para los estudiosspa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subjectsatisfacción profesionalspa
dc.subjectCosta Ricaspa
dc.titleSeguimiento a graduados del bachillerato y licenciatura en enseñanza del inglés (2012-2015) : hacia una construcción histórica del perfil profesional de ingreso y sociodemográficospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEspiral. Cuadernos del profesoradospa
dc.identifier.doi10.25115/ecp.v15i30.4557spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International