Lectura literaria y canon en educación secundaria desde el paradigma del pensamiento del profesorado : estado de la cuestión
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2023, v. 35 ; p. 163-172Abstract:
El estudio forma parte de una investigación más amplia realizada desde un enfoque cualitativo, de carácter etnográfico y a medio camino entre los paradigmas fenomenológico y crítico. Se analizan las concepciones del profesorado de secundaria en torno a la educación literaria, sus estrategias de aprendizaje, sus prácticas de enseñanza y su reflejo en las dinámicas de aula. Se aborda el estado de una de las cuestiones que han suscitado y suscitan mayor debate en el ámbito de la didáctica de la literatura y entre el profesorado: qué obras constituyen el itinerario apropiado para una educación literaria que desarrolle el gusto por la lectura y lo proyecte más allá de las aulas, es decir, la composición del corpus o canon formativo de secundaria. Se ha hecho una revisión de algunos de los trabajos que se han ocupado del concepto de canon desde el último tercio del siglo XX, junto con otras investigaciones sobre las creencias del profesorado de secundaria ligadas al corpus formativo de la educación literaria. Asimismo, se mencionan las principales líneas que orientan este objeto de estudio en la nueva normativa de enseñanza. Los resultados que se obtienen de esta revisión apuntan a un acuerdo generalizado para ampliar y diversificar el corpus de textos y sus formatos, actualizar los géneros desde una perspectiva multimodal, y normalizar las prácticas sociales de lectura literaria dentro de las aulas.
El estudio forma parte de una investigación más amplia realizada desde un enfoque cualitativo, de carácter etnográfico y a medio camino entre los paradigmas fenomenológico y crítico. Se analizan las concepciones del profesorado de secundaria en torno a la educación literaria, sus estrategias de aprendizaje, sus prácticas de enseñanza y su reflejo en las dinámicas de aula. Se aborda el estado de una de las cuestiones que han suscitado y suscitan mayor debate en el ámbito de la didáctica de la literatura y entre el profesorado: qué obras constituyen el itinerario apropiado para una educación literaria que desarrolle el gusto por la lectura y lo proyecte más allá de las aulas, es decir, la composición del corpus o canon formativo de secundaria. Se ha hecho una revisión de algunos de los trabajos que se han ocupado del concepto de canon desde el último tercio del siglo XX, junto con otras investigaciones sobre las creencias del profesorado de secundaria ligadas al corpus formativo de la educación literaria. Asimismo, se mencionan las principales líneas que orientan este objeto de estudio en la nueva normativa de enseñanza. Los resultados que se obtienen de esta revisión apuntan a un acuerdo generalizado para ampliar y diversificar el corpus de textos y sus formatos, actualizar los géneros desde una perspectiva multimodal, y normalizar las prácticas sociales de lectura literaria dentro de las aulas.
Leer menos