Erasmus+ Project «Oltre il Giardino. Social Inclusion Observatory»: a virtuous example of European cooperation
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Prevención del fracaso académico y del abandono escolar. Barcelona. 2022 ; p. 305-310Abstract:
Se presenta el proyecto de Erasmus+ "Oltre il Giardino. Social Inclusion Observatory" (Más allá del Jardín, Observatorio de Inclusión Social) con el objetivo de contribuir, a través de una participación activa y la participación consciente, a la mejora de la calidad de vida de un target de personas socialmente desfavorecidas que implican la deserción escolar, con bajas habilidades y mínimas cualificaciones. A través de la realización de actividades especiales encaminadas a la adquisición de la autoconciencia, el disfrute del patrimonio artístico-cultural y la protección y el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta la belleza y el origen de los jardines históricos europeos pretende valorizar, fomentar e implementar un proceso de inclusión social que pueda ser productivo, incluso en términos de trabajo, en la superación de las dificultades socioculturales, a través de la conjugación fundamental de actividades preventivas. El proyecto crea una red eficaz de intercambio de buenas prácticas entre los países socios (Italia, España, Grecia y Portugal) pertenecientes a la cuenca baja del Mediterráneo.
Se presenta el proyecto de Erasmus+ "Oltre il Giardino. Social Inclusion Observatory" (Más allá del Jardín, Observatorio de Inclusión Social) con el objetivo de contribuir, a través de una participación activa y la participación consciente, a la mejora de la calidad de vida de un target de personas socialmente desfavorecidas que implican la deserción escolar, con bajas habilidades y mínimas cualificaciones. A través de la realización de actividades especiales encaminadas a la adquisición de la autoconciencia, el disfrute del patrimonio artístico-cultural y la protección y el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta la belleza y el origen de los jardines históricos europeos pretende valorizar, fomentar e implementar un proceso de inclusión social que pueda ser productivo, incluso en términos de trabajo, en la superación de las dificultades socioculturales, a través de la conjugación fundamental de actividades preventivas. El proyecto crea una red eficaz de intercambio de buenas prácticas entre los países socios (Italia, España, Grecia y Portugal) pertenecientes a la cuenca baja del Mediterráneo.
Leer menos