Innovación docente en la universidad mediante co-docencia y mentoría
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2047-2055Abstract:
La docencia universitaria exige un compromiso por parte del profesorado en la búsqueda de nuevas formas de enseñar para lograr el desarrollo de las competencias en los estudiantes y, por lo tanto, el éxito académico. En este trabajo se supera la tradicional estructura en la que un docente asume el liderazgo del proceso de enseñanza aprendizaje, proponiendo metodologías activas y compartidas con estudiantes y con docentes responsables de diferentes asignaturas, como las claves para la innovación educativa. La co-docencia, entre docentes de diferentes áreas de conocimiento y responsables de asignaturas de un mismo plan de estudios, y la mentoría entre grupos de estudiantes, de cursos superiores a otros que inician sus estudios universitarios, se posicionan como elementos fundamentales para obtener resultados que mejoran tanto el proceso de aprendizaje, como el desarrollo de competencias en la formación de profesionales. Se presentan los resultados de un proyecto de innovación docente en el que los estudiantes que han tenido la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje nueva, valoran positivamente tanto la participación de los docentes en el proceso de co-docencia, como su propia experiencia tanto como mentores de estudiantes noveles, como receptores de dicha mentoría. El impacto de este proyecto y su valoración positiva por parte de todos los participantes suponen una nueva manera de facilitar la inclusión de todos los miembros de la comunidad universitaria en el proceso de enseñanza aprendizaje, en el que el estudiante lidera y protagoniza su propio proceso de aprendizaje.
La docencia universitaria exige un compromiso por parte del profesorado en la búsqueda de nuevas formas de enseñar para lograr el desarrollo de las competencias en los estudiantes y, por lo tanto, el éxito académico. En este trabajo se supera la tradicional estructura en la que un docente asume el liderazgo del proceso de enseñanza aprendizaje, proponiendo metodologías activas y compartidas con estudiantes y con docentes responsables de diferentes asignaturas, como las claves para la innovación educativa. La co-docencia, entre docentes de diferentes áreas de conocimiento y responsables de asignaturas de un mismo plan de estudios, y la mentoría entre grupos de estudiantes, de cursos superiores a otros que inician sus estudios universitarios, se posicionan como elementos fundamentales para obtener resultados que mejoran tanto el proceso de aprendizaje, como el desarrollo de competencias en la formación de profesionales. Se presentan los resultados de un proyecto de innovación docente en el que los estudiantes que han tenido la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje nueva, valoran positivamente tanto la participación de los docentes en el proceso de co-docencia, como su propia experiencia tanto como mentores de estudiantes noveles, como receptores de dicha mentoría. El impacto de este proyecto y su valoración positiva por parte de todos los participantes suponen una nueva manera de facilitar la inclusión de todos los miembros de la comunidad universitaria en el proceso de enseñanza aprendizaje, en el que el estudiante lidera y protagoniza su propio proceso de aprendizaje.
Leer menos