Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Experiencia de formación en un ambiente de aprendizaje híbrido con metodologías activas aplicadas en el posgrado

URI:
https://hdl.handle.net/11162/248419
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carranza Alcántar, María del Rocío
Date:
2022
Published in:
Experiencias innovadoras en ambientes híbridos y virtuales. Barcelona. 2022 ; p. 97-115
Abstract:

Se expone un estudio cuyo objetivo fue describir la experiencia de maestrantes que participaron en la implementación de un ambiente de aprendizaje híbrido e innovador que incorporó metodologías activas para el aprendizaje, en este participaron 24 profesionistas que comparten el ser profesores de distintos niveles de enseñanza básica, media- superior y superior. Para recolectar la información, se realizó una entrevista estructurada transcrita para analizar su contenido cualitativamente. El 100 % coincidió en el hecho de que el ambiente les permitió aprender de forma autogestiva; destacaron el exceso de materiales de apoyo y la dificultad de trabajar en Moodle por desconocimiento en su manejo. Los veinticuatro maestrantes aseguraron que la experiencia fue gratificante y provechosa, comparada con clases en línea o presenciales. Se recomienda continuar con este tipo de estudios para profundizar en las experiencias de formación en posgrado.

Se expone un estudio cuyo objetivo fue describir la experiencia de maestrantes que participaron en la implementación de un ambiente de aprendizaje híbrido e innovador que incorporó metodologías activas para el aprendizaje, en este participaron 24 profesionistas que comparten el ser profesores de distintos niveles de enseñanza básica, media- superior y superior. Para recolectar la información, se realizó una entrevista estructurada transcrita para analizar su contenido cualitativamente. El 100 % coincidió en el hecho de que el ambiente les permitió aprender de forma autogestiva; destacaron el exceso de materiales de apoyo y la dificultad de trabajar en Moodle por desconocimiento en su manejo. Los veinticuatro maestrantes aseguraron que la experiencia fue gratificante y provechosa, comparada con clases en línea o presenciales. Se recomienda continuar con este tipo de estudios para profundizar en las experiencias de formación en posgrado.

Leer menos
Materias (TEE):
método activo; proceso de aprendizaje; formación de profesores; personal docente
Otras Materias:
enseñanza semipresencial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.