Cyber Dating Violence Instrument for Teens (CyDAV-T) : dimensional structure and relative item discrimination
Full text:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Psicothema. 2023, v. 35, n. 2 ; p. 189-201Abstract:
Escala de Violencia Online en Parejas Adolescentes (CyDAV-T): estructura dimensional y análisis de respuesta de los ítems. Antecedentes: las medidas validadas de violencia online en la pareja adolescente son escasas y apenas han explorado la dimensión sexual. Se avanzó en esta línea de investigación desarrollando un nuevo instrumento que contemplase las formas sexuales, las verbales y el control. Método: la creación del instrumento se desarrolló en cuatro fases: revisión de la literatura, grupos focales con jóvenes, revisión de expertos y creación del instrumento final. Este instrumento fue administrado a 600 estudiantes de institutos de Sevilla y Córdoba, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años (M = 15.54; DT = 1.22). Resultados: se confirmó una estructura de tres factores latentes para las escalas de agresión y victimización: verbal/emocional, control, y sexual. Utilizando la Teoría de Respuesta al ítem se elaboró una versión depurada de 19 ítems para agresión y victimización. Los análisis de prevalencia mostraron que las formas verbales/emocionales fueron las más frecuentes, seguidas del control y la sexual. Conclusiones: el CyDAV-T se presenta como un instrumento válido para la violencia online en la pareja adolescente.
Escala de Violencia Online en Parejas Adolescentes (CyDAV-T): estructura dimensional y análisis de respuesta de los ítems. Antecedentes: las medidas validadas de violencia online en la pareja adolescente son escasas y apenas han explorado la dimensión sexual. Se avanzó en esta línea de investigación desarrollando un nuevo instrumento que contemplase las formas sexuales, las verbales y el control. Método: la creación del instrumento se desarrolló en cuatro fases: revisión de la literatura, grupos focales con jóvenes, revisión de expertos y creación del instrumento final. Este instrumento fue administrado a 600 estudiantes de institutos de Sevilla y Córdoba, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años (M = 15.54; DT = 1.22). Resultados: se confirmó una estructura de tres factores latentes para las escalas de agresión y victimización: verbal/emocional, control, y sexual. Utilizando la Teoría de Respuesta al ítem se elaboró una versión depurada de 19 ítems para agresión y victimización. Los análisis de prevalencia mostraron que las formas verbales/emocionales fueron las más frecuentes, seguidas del control y la sexual. Conclusiones: el CyDAV-T se presenta como un instrumento válido para la violencia online en la pareja adolescente.
Leer menos