Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los problemas educativos como oportunidades

URI:
https://hdl.handle.net/11162/244504
Full text:
https://issuu.com/cep_norte_de_t ...
View/Open
los-problemas.pdf (2.015Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vaello Pecino, Olga; Vaello Orts, Joan
Date:
2023
Published in:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. 2023, n. 10 ; p. 24-31
Abstract:

Se hace una reflexión sobre problemas crónicos y sus causas en niveles educativos obligatorios (y cada vez más en postobligatorios), que dificultan la consecución de los objetivos formativos, coincidiendo a menudo ambos problemas en el mismo alumnado, pues presentan una alta correlación y se retroalimentan mutuamente: los problemas de convivencia (en forma de comportamientos antisociales y obstaculizadores) y los problemas de rendimiento (en forma de actitudes pasivas o de rechazo hacia el estudio). Se plantean posibles estrategias para realizar una gestión eficiente de ambos problemas. El profesorado puede adoptar una actitud proactiva que ve los problemas como oportunidades de buscar soluciones para mejorar la situación, y como una forma de disfrutar mediante aprendizajes tanto académicos como socioemocionales.

Se hace una reflexión sobre problemas crónicos y sus causas en niveles educativos obligatorios (y cada vez más en postobligatorios), que dificultan la consecución de los objetivos formativos, coincidiendo a menudo ambos problemas en el mismo alumnado, pues presentan una alta correlación y se retroalimentan mutuamente: los problemas de convivencia (en forma de comportamientos antisociales y obstaculizadores) y los problemas de rendimiento (en forma de actitudes pasivas o de rechazo hacia el estudio). Se plantean posibles estrategias para realizar una gestión eficiente de ambos problemas. El profesorado puede adoptar una actitud proactiva que ve los problemas como oportunidades de buscar soluciones para mejorar la situación, y como una forma de disfrutar mediante aprendizajes tanto académicos como socioemocionales.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de conflictos; enseñanza obligatoria; enseñanza post-obligatoria; rendimiento; éxito escolar; destrezas básicas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.