Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El postgrado en España : documento para la reflexión

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243963
Full text:
http://catedraunesco.es/images/2 ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Universidad Internacional de La Rioja; Universidad Politécnica de Madrid. Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria
Date:
2022
Abstract:

Se presentan las conclusiones del seminario en línea titulado “El postgrado en España” organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid. Primero, se establece el estado de la cuestión sobre la situación postgrado en España en lo que respecta a la normativa vigente e información estadística disponible. A continuación, se sintetizan las reflexiones durante las seis jornadas del seminario en las que se abordan los siguientes temas sobre el postgrado: las reformas para la implantación de las enseñanzas, el acceso a los estudios de postgrado, el máster, el doctorado, la empleabilidad, la internacionalización, la garantía de la calidad, la formación permanente. Por último, se enumeran una serie de buenas prácticas en la organización del postgrado, entre las que destacan la transversalidad, la simultaneidad y dualidad en los programas de estudio, la complementariedad del postgrado oficial y la formación permanente, o la tutorización de los doctorandos.

Se presentan las conclusiones del seminario en línea titulado “El postgrado en España” organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid. Primero, se establece el estado de la cuestión sobre la situación postgrado en España en lo que respecta a la normativa vigente e información estadística disponible. A continuación, se sintetizan las reflexiones durante las seis jornadas del seminario en las que se abordan los siguientes temas sobre el postgrado: las reformas para la implantación de las enseñanzas, el acceso a los estudios de postgrado, el máster, el doctorado, la empleabilidad, la internacionalización, la garantía de la calidad, la formación permanente. Por último, se enumeran una serie de buenas prácticas en la organización del postgrado, entre las que destacan la transversalidad, la simultaneidad y dualidad en los programas de estudio, la complementariedad del postgrado oficial y la formación permanente, o la tutorización de los doctorandos.

Leer menos
Materias (TEE):
superior tercer ciclo; estado de la cuestión; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.