Percepción de las maestras y maestros en formación sobre las posibilidades del ABJ para el desarrollo de la competencia comunicativa
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 153-161Abstract:
Se analiza la relación entre los conocimientos teóricos que adquieren las maestras y maestros en formación y la utilidad y viabilidad que perciben en los mismos al llevar a cabo una reflexión sobre sus propios aprendizajes (mirada docente). Se presenta el Aprendizaje basado en Juegos (ABJ) y cómo favorece la creación de espacios seguros, facilitando la experimentación por parte del alumnado de diferentes situaciones comunicativas. Además, se busca identificar los conocimientos previos y la percepción de las maestras y maestros en formación hacia el juego y las dinámicas de aprendizaje relacionadas con el mismo. Para ello, se ha elaborado un cuestionario con preguntas tanto de gradación por escala Likert como de carácter abierto. Asimismo, se presentan dos alternativas aptas para un enfoque metodológico de ABJ: un juego de rol infantil (Magissa. Rol para niños, 2016) y un videojuego, (Among Us, 2020), incidiendo en sus posibilidades para el desarrollo de las habilidades comunicativas y, por extensión, de la competencia comunicativa del alumnado.
Se analiza la relación entre los conocimientos teóricos que adquieren las maestras y maestros en formación y la utilidad y viabilidad que perciben en los mismos al llevar a cabo una reflexión sobre sus propios aprendizajes (mirada docente). Se presenta el Aprendizaje basado en Juegos (ABJ) y cómo favorece la creación de espacios seguros, facilitando la experimentación por parte del alumnado de diferentes situaciones comunicativas. Además, se busca identificar los conocimientos previos y la percepción de las maestras y maestros en formación hacia el juego y las dinámicas de aprendizaje relacionadas con el mismo. Para ello, se ha elaborado un cuestionario con preguntas tanto de gradación por escala Likert como de carácter abierto. Asimismo, se presentan dos alternativas aptas para un enfoque metodológico de ABJ: un juego de rol infantil (Magissa. Rol para niños, 2016) y un videojuego, (Among Us, 2020), incidiendo en sus posibilidades para el desarrollo de las habilidades comunicativas y, por extensión, de la competencia comunicativa del alumnado.
Leer menos