Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Prescripción de actividad física en poblaciones especiales : relación entre el tipo de modalidad práctica y nivel de competencias adquiridas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243577
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sanchis Soler, Gema; Sebastián Amat, Sergio; García Jaén, Miguel; Giménez Meseguer, Jorge; Romero García, Gonzalo; Sánchez García, Luis Fermín; García del Castillo López, Fernando; Riquelme Ríos, Raúl; Tortosa Martínez, Juan
Date:
2022
Published in:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 134-142
Abstract:

Se analiza la opinión del alumnado respecto a la planificación, desarrollo y contenido de las clases prácticas para determinar qué tipo de sesiones generan y permiten alcanzar un mayor grado de motivación, conocimientos y competencias. Se presenta un estudio cuantitativo-cualitativo en el que se entrevistaron a 42 alumnos/ as de la Universidad de Alicante. El cuestionario se compuso de dos partes, una primera con cuatro preguntas en escala tipo Likert (puntuación máxima 16 puntos) y una segunda con cuatro preguntas abiertas. La puntuación media total para el cuestionario fue de 13,76±1,99. En relación a las cuestiones abiertas los participantes consideraron que las prácticas en instalaciones deportivas fueron las que mayor nivel de competencias les permitieron alcanzar. Por otro lado, refirieron que las charlas online con la población afectada por diferentes enfermedades les permitieron adquirir un mayor grado de conocimientos. Por último, indicaron que ambos tipos de prácticas les permitieron mantener una buena atención, concentración y motivación. En general el alumnado consideró que la planificación de la asignatura es adecuada. Además para obtener una formación integral parece necesaria una combinación de diferentes modalidades prácticas.

Se analiza la opinión del alumnado respecto a la planificación, desarrollo y contenido de las clases prácticas para determinar qué tipo de sesiones generan y permiten alcanzar un mayor grado de motivación, conocimientos y competencias. Se presenta un estudio cuantitativo-cualitativo en el que se entrevistaron a 42 alumnos/ as de la Universidad de Alicante. El cuestionario se compuso de dos partes, una primera con cuatro preguntas en escala tipo Likert (puntuación máxima 16 puntos) y una segunda con cuatro preguntas abiertas. La puntuación media total para el cuestionario fue de 13,76±1,99. En relación a las cuestiones abiertas los participantes consideraron que las prácticas en instalaciones deportivas fueron las que mayor nivel de competencias les permitieron alcanzar. Por otro lado, refirieron que las charlas online con la población afectada por diferentes enfermedades les permitieron adquirir un mayor grado de conocimientos. Por último, indicaron que ambos tipos de prácticas les permitieron mantener una buena atención, concentración y motivación. En general el alumnado consideró que la planificación de la asignatura es adecuada. Además para obtener una formación integral parece necesaria una combinación de diferentes modalidades prácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; estudiante; evaluación; programa de estudios; medios de enseñanza; investigación educativa; motivación para los estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.