Formación docente para la atención a la diversidad en el Grado en Maestro/a en Educación Infantil y Primaria
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Revista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 2 ; p. 166-185Abstract:
Se identifica la percepción que presentan los futuros docentes de educación infantil y primaria acerca de los planteamientos propios de la educación inclusiva y de la atención a la diversidad del alumnado, y se conoce en qué medida habían recibido contenidos formativos relacionados con ambos aspectos. Participaron 516 estudiantes, matriculados en último curso del Grado en Maestro/a en Educación Infantil y Primaria en alguna de las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia. Se realizó un estudio descriptivo y no paramétrico (prueba U de Mann-Whitney). Los resultados obtenidos indican que, en general, los futuros docentes poseen unas creencias y actitudes positivas hacia la atención a la diversidad y la inclusión. No obstante, la competencia desarrollada respecto a habilidades y destrezas adquiridas en los estudios fue escasa en varios de los aspectos analizados, observando un nivel de conocimiento bajo respecto a los contenidos relacionados con la implementación de adaptaciones instructivas que, al parecer, se habían abordado en menor grado. Dado que la inclusión total debe ser entendida como un objetivo irrenunciable hacia el que avanzar si se quiere una educación de calidad, se hace necesario fortalecer la formación de los futuros docentes.
Se identifica la percepción que presentan los futuros docentes de educación infantil y primaria acerca de los planteamientos propios de la educación inclusiva y de la atención a la diversidad del alumnado, y se conoce en qué medida habían recibido contenidos formativos relacionados con ambos aspectos. Participaron 516 estudiantes, matriculados en último curso del Grado en Maestro/a en Educación Infantil y Primaria en alguna de las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia. Se realizó un estudio descriptivo y no paramétrico (prueba U de Mann-Whitney). Los resultados obtenidos indican que, en general, los futuros docentes poseen unas creencias y actitudes positivas hacia la atención a la diversidad y la inclusión. No obstante, la competencia desarrollada respecto a habilidades y destrezas adquiridas en los estudios fue escasa en varios de los aspectos analizados, observando un nivel de conocimiento bajo respecto a los contenidos relacionados con la implementación de adaptaciones instructivas que, al parecer, se habían abordado en menor grado. Dado que la inclusión total debe ser entendida como un objetivo irrenunciable hacia el que avanzar si se quiere una educación de calidad, se hace necesario fortalecer la formación de los futuros docentes.
Leer menos