Show simple item record

dc.contributor.authorVera Noriega, José Ángel
dc.contributor.authorBurruel Valencia, Miguel Ángel
dc.contributor.authorSainz Palafox, Miguel Ángel
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 59-62spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/768spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/242704
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa educación inclusiva tiene que hacer frente a las necesidades de todos los integrantes de la comunidad estudiantil, construyendo un sistema educativo que respete la particularidad de los individuos. Dentro del contexto, se vuelve relevante el tema de la actitud de las personas por compartir espacios con la diversidad, para fortalecer la inclusión en instituciones de educación superior. El presente estudio es de carácter cuantitativo/transversal y se plantea los siguientes objetivos: analizar aquellas variables de atributo que más influencia tienen sobre las actitudes hacia la discapacidad y la percepción de cultura, política y prácticas inclusivas en estudiantes de una universidad tecnológica; determinar qué diferencias se establecen entre los estudiantes en una comparación por cuartiles y explorar como se agrupan. Para ello se midieron las variables a través de encuestas desde la percepción de un grupo de 1905 estudiantes de educación superior. Los resultados obtenidos a través de pruebas t, análisis de varianza y análisis de conglomerados, respaldan la idea de que el género, la disciplina académica y el contacto con la discapacidad son las variables más importantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 2 ; p. 45-62spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnecesidadspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectactitudspa
dc.subjectinfluencia socialspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.titleActitudes hacia la discapacidad y su influencia en la percepción de inclusión en estudiantes de educación superiorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International