Actitudes hacia la discapacidad y su influencia en la percepción de inclusión en estudiantes de educación superior
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Revista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 2 ; p. 45-62Abstract:
La educación inclusiva tiene que hacer frente a las necesidades de todos los integrantes de la comunidad estudiantil, construyendo un sistema educativo que respete la particularidad de los individuos. Dentro del contexto, se vuelve relevante el tema de la actitud de las personas por compartir espacios con la diversidad, para fortalecer la inclusión en instituciones de educación superior. El presente estudio es de carácter cuantitativo/transversal y se plantea los siguientes objetivos: analizar aquellas variables de atributo que más influencia tienen sobre las actitudes hacia la discapacidad y la percepción de cultura, política y prácticas inclusivas en estudiantes de una universidad tecnológica; determinar qué diferencias se establecen entre los estudiantes en una comparación por cuartiles y explorar como se agrupan. Para ello se midieron las variables a través de encuestas desde la percepción de un grupo de 1905 estudiantes de educación superior. Los resultados obtenidos a través de pruebas t, análisis de varianza y análisis de conglomerados, respaldan la idea de que el género, la disciplina académica y el contacto con la discapacidad son las variables más importantes.
La educación inclusiva tiene que hacer frente a las necesidades de todos los integrantes de la comunidad estudiantil, construyendo un sistema educativo que respete la particularidad de los individuos. Dentro del contexto, se vuelve relevante el tema de la actitud de las personas por compartir espacios con la diversidad, para fortalecer la inclusión en instituciones de educación superior. El presente estudio es de carácter cuantitativo/transversal y se plantea los siguientes objetivos: analizar aquellas variables de atributo que más influencia tienen sobre las actitudes hacia la discapacidad y la percepción de cultura, política y prácticas inclusivas en estudiantes de una universidad tecnológica; determinar qué diferencias se establecen entre los estudiantes en una comparación por cuartiles y explorar como se agrupan. Para ello se midieron las variables a través de encuestas desde la percepción de un grupo de 1905 estudiantes de educación superior. Los resultados obtenidos a través de pruebas t, análisis de varianza y análisis de conglomerados, respaldan la idea de que el género, la disciplina académica y el contacto con la discapacidad son las variables más importantes.
Leer menos