Las relaciones sociales en la escuela : el problema del rechazo
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2009, v. 15, n. 1 ; p. 45-60Abstract:
Se expone la calidad de las relaciones con los iguales en la escuela, el grado de aceptación y rechazo social experimentado por el adolescente que son aspectos clave para el ajuste psicosocial y el éxito académico en esta etapa de su vida. Profundiza en estas asociaciones a partir de la siguiente secuencia: en primer lugar, comenta el rol que desempeñan las amistades en la adolescencia y cómo éstas surgen en el contexto escolar; a partir de aquí, presenta los tipos sociométricos destacados en la literatura científica, sus características principales y el grado de estabilidad temporal, para centrarse seguidamente en el estatus de rechazado. Respecto al rechazo escolar, examina por un lado los principales factores de riesgo asociados a este estatus sociométrico, entre los que se destacan factores socio-cognitivos, familiares y escolares; y por otro lado, examinan las principales consecuencias negativas derivadas de esta condición de rechazo social en la escuela, y que se relacionan tanto con el desarrollo de problemas de ajuste escolar, como conductual y emocional.
Se expone la calidad de las relaciones con los iguales en la escuela, el grado de aceptación y rechazo social experimentado por el adolescente que son aspectos clave para el ajuste psicosocial y el éxito académico en esta etapa de su vida. Profundiza en estas asociaciones a partir de la siguiente secuencia: en primer lugar, comenta el rol que desempeñan las amistades en la adolescencia y cómo éstas surgen en el contexto escolar; a partir de aquí, presenta los tipos sociométricos destacados en la literatura científica, sus características principales y el grado de estabilidad temporal, para centrarse seguidamente en el estatus de rechazado. Respecto al rechazo escolar, examina por un lado los principales factores de riesgo asociados a este estatus sociométrico, entre los que se destacan factores socio-cognitivos, familiares y escolares; y por otro lado, examinan las principales consecuencias negativas derivadas de esta condición de rechazo social en la escuela, y que se relacionan tanto con el desarrollo de problemas de ajuste escolar, como conductual y emocional.
Leer menos