Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Eficacia de los tratamientos infantiles : resultados, variables moduladoras y perspectivas futuras

URI:
http://hdl.handle.net/11162/24070
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moreno García, Inmaculada; Blanco Picabia, Alfonso
Date:
1999
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 1999, v. 25, n. 99 ; p. 27-50
Abstract:

La eficacia de los tratamientos constituye uno de los criterios prioritarios para la selección del tratamiento a aplicar en cada caso, sin embargo, hasta el momento las investigaciones sobre efectos de la psicoterapia infantil son limitadas. Los estudios realizados se han interesado por los resultados de técnicas aplicadas a un reducido grupo de trastornos, preferentemente trastornos de conducta, aplazando la investigación sobre parámetros relevantes y variables influyentes. En este trabajo se revisan los resultados de los tratamientos infantiles extraídos de revisiones cualitativas y metaanálisis. Se estudian las variables contextuales, indivuiduales y los factores relacionados con el tratamiento que influyen en los resultados clínicos, al tiempo que se analizan limitaciones y aspectos críticos, haciendo referencia a las discrepancias entre investigación y práctica clínica. Por último, se plantean líneas de investigación y perspectivas futuras sobre eficacia terapéutica en el ámbito infantil.

La eficacia de los tratamientos constituye uno de los criterios prioritarios para la selección del tratamiento a aplicar en cada caso, sin embargo, hasta el momento las investigaciones sobre efectos de la psicoterapia infantil son limitadas. Los estudios realizados se han interesado por los resultados de técnicas aplicadas a un reducido grupo de trastornos, preferentemente trastornos de conducta, aplazando la investigación sobre parámetros relevantes y variables influyentes. En este trabajo se revisan los resultados de los tratamientos infantiles extraídos de revisiones cualitativas y metaanálisis. Se estudian las variables contextuales, indivuiduales y los factores relacionados con el tratamiento que influyen en los resultados clínicos, al tiempo que se analizan limitaciones y aspectos críticos, haciendo referencia a las discrepancias entre investigación y práctica clínica. Por último, se plantean líneas de investigación y perspectivas futuras sobre eficacia terapéutica en el ámbito infantil.

Leer menos
Materias (TEE):
niño; psiquiatría infantil; psicoterapia; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.