Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Habilidades interpersonales en segundo y tercer ciclo de primaria : un programa de intervención y resultados

URI:
http://hdl.handle.net/11162/24015
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pelechano Barberá, Vicente; González Leandro, Pedro
Date:
1999
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 1999, v. 25, n. 100 ; p. 223-248
Abstract:

El trabajo trata de determinar la validez diferencial de dos programas diseñados para promocionar habilidades interpersonales en niños de segundo ciclo de primaria, entendidas éstas como dimensiones cognitivas que están a la base de la conducta interpersonal eficaz. Se describen las características de estos dos programas que se elaboraron partiendo de planteamientos distintos: mientras el programa de fases establece un orden estricto en la fase de solución de los problemas, y promueve la generalización de la solución de problemas lógicos y matemáticos a la solución de problemas interpersonales; el programa de dimensiones, en cambio, considera irrelevante el orden y acentúa el entrenamiento de las distintas dimensiones de habilidades interpersonales. La aplicación de los dos programas (25 sesiones de media hora, en ambos programas) se llevó a cabo, siguiendo una metodología experimental, sobre una muestra de 90 niños, de entre 8 y 11 años, distribuidos en 3 grupos (2 experimentales y 1 control), que eran comparables en edad, habilidades interpersonales e inteligencia. Se hicieron valoraciones del efecto de la aplicación de los programas sobre algunas dimensiones de habilidades interpersonales que se han aislado factorialmente, a corto (post-tratamiento) y a medio plazo (seguimiento, 4 meses después). Los resultados muestran que ambos programas son eficaces, a corto plazo, en la promoción del pensamiento causal-consecuencial y la asunción de perspectivas; y que el programa de dimensiones, además es eficaz en la promoción de la elección de alternativas adaptativas. Finalmente, al tiempo que se comentan algunas limitaciones y problemas detectados, se aportan algunas propuestas relativas a la elaboración y aplicación de futuros programas de habilidades interpersonales para niños de estas edades.

El trabajo trata de determinar la validez diferencial de dos programas diseñados para promocionar habilidades interpersonales en niños de segundo ciclo de primaria, entendidas éstas como dimensiones cognitivas que están a la base de la conducta interpersonal eficaz. Se describen las características de estos dos programas que se elaboraron partiendo de planteamientos distintos: mientras el programa de fases establece un orden estricto en la fase de solución de los problemas, y promueve la generalización de la solución de problemas lógicos y matemáticos a la solución de problemas interpersonales; el programa de dimensiones, en cambio, considera irrelevante el orden y acentúa el entrenamiento de las distintas dimensiones de habilidades interpersonales. La aplicación de los dos programas (25 sesiones de media hora, en ambos programas) se llevó a cabo, siguiendo una metodología experimental, sobre una muestra de 90 niños, de entre 8 y 11 años, distribuidos en 3 grupos (2 experimentales y 1 control), que eran comparables en edad, habilidades interpersonales e inteligencia. Se hicieron valoraciones del efecto de la aplicación de los programas sobre algunas dimensiones de habilidades interpersonales que se han aislado factorialmente, a corto (post-tratamiento) y a medio plazo (seguimiento, 4 meses después). Los resultados muestran que ambos programas son eficaces, a corto plazo, en la promoción del pensamiento causal-consecuencial y la asunción de perspectivas; y que el programa de dimensiones, además es eficaz en la promoción de la elección de alternativas adaptativas. Finalmente, al tiempo que se comentan algunas limitaciones y problemas detectados, se aportan algunas propuestas relativas a la elaboración y aplicación de futuros programas de habilidades interpersonales para niños de estas edades.

Leer menos
Materias (TEE):
relaciones interpersonales; sociabilidad; desarrollo de la personalidad; niño; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.